Psicologia cognitiva y ciencia cognitiva. s. ballesteros resumen

3794 palabras 16 páginas
Psicología cognitiva y Ciencia cognitiva

Psicología cognitiva:
El objetivo principal consiste en conocer como el ser humano adquiere información sobre el mundo que le rodea, como la representa, como la transforma y almacena, como la recupera una vez almacenada para poder utilizarla en un momento dado.
La psicología se interesa igualmente por los procesos y operaciones mentales implicados en la codificación y decodificacion del lenguaje.
Los dos pilares básicos sobre los que se asienta la psicología cognitiva son:

Las representaciones mentales
Los procesos psicológicos que son los encargados de manipular y transformar estas representaciones.

Representaciones mentales y y procesos psicológicos explican la conducta del ser
…ver más…

Existe una metáfora igualmente aceptada y compartida por todas ellas, la metáfora del ordenador.

El Nacimiento d ella psicología cognitiva

En un momento de pleno dominio conductista se desarrollaron algunas teorías que resultaron de gran importancia para la aparición de la psicologías cognitiva.

Influencia de la cibernetica:

Alan Turing fue un brillante matemático y lógico que invento la “maquina de turing” que es una maquina abstracta de computación universal que es capaz de realizar cualquier computo, siempre que se dispusiera de una cinta de longitud infinita que pasara por la maquina y de un dispositivo encargado de la lectura. El significado de este descubrimiento influyo mucho en los psicología del pensamiento porque siempre que se describiera de manera precisa la conducta inteligente seria posible diseñar un programa que funcionara en un ordenador y se podría construir maquinas que operaran de la misma manera que el ser humano.
El trabajo de Lashley (1951) fue muy influyentes en los momentos iniciales. En el llamo la atención sobre el llamado “problema del orden serial de la conducta”. Lashley señalo que el funcionamiento neuronal no era de orden serial sino que el sistema nervioso es un sistema dinámico continuo e interactivo. Según el, el sistema nervioso estaba organizado jerarquicamente.

Influencia de la teoría de la informática:

Shanon fue otro

Documentos relacionados

  • Practica medica profesional
    2822 palabras | 12 páginas
  • Reflexiones nocturnas, los sueños en la psicoterapia cognitiva
    76347 palabras | 306 páginas
  • Las reglas del metodo sociologico emile durkheim
    965 palabras | 4 páginas
  • Cine
    35813 palabras | 144 páginas
  • Formato de pliego de repreguntas
    1508 palabras | 6 páginas
  • Cançó per fer camí - maria mercè-marçal
    673 palabras | 3 páginas
  • Intervencion psicologica en intentos de suicidios catamarca
    38319 palabras | 154 páginas
  • Beneficios de la resistencia al cambio
    931 palabras | 4 páginas
  • Monografia del racismo en perú
    5813 palabras | 24 páginas