Protocolo De Colostomia

3481 palabras 14 páginas
INTRODUCION

Todos los años, a cientos de personas en nuestro País se les practica una operación llamada colostomía, bien sea temporal o definitiva. La colostomía es la exteriorización del colon a través de la pared abdominal, abocándolo a la piel con el objeto de crear una salida artificial al contenido fecal. Para muchas de estas personas, esta operación y la presencia de dicha colostomía puede crear una preocupación dado el desconocimiento de la misma y su errónea asociación a enfermedad maligna irreversible, con un grave problema socio-laboral añadido.

Sin embargo, esto no es así, ya que la mayoría de pacientes con colostomías viven socio-laboralmente con normalidad durante toda su vida o tienen la posibilidad del cierre de la
…ver más…

Además, debe eliminarse de la dieta el pescado y el huevo, porque dan a las deposiciones un olor muy desagradable y no administrar leche, porque aumenta la flora intestinal y acelera el tránsito por la lactosa que contiene. Progresivamente y con el auxilio de los dietistas se va administrando una dieta más completa que contenga todos los elementos nutritivos que se requieren.
Si la colostomía no es abierta de inmediato, se coloca una compresa vaselinada en su unión con la piel y sobre el propio colon, para evitar su adherencia a los apósitos. Cuando se abre, se coloca una bolsa que se adhiere a la piel alrededor de ella, para recibir las heces fecales, con la finalidad de mantener limpia la zona y evitar la contaminación bacteriana de la herida, ya que no existe el riesgo de lesión de la piel por la acción péptica irritativa de las excreciones como ocurre en las ileostomías. Cada vez que se eliminan heces por la colostomía es necesario realizar una limpieza cuidadosa del ano artificial y de la piel que lo rodea y colocar una nueva bolsa.
Las bolsas colectoras pueden ser de 3 tipos:
Bolsas de látex o material plástico fijadas por un cinturón. Son bien toleradas por el paciente pues no traumatizan la piel ni el colon. Sin embargo, tienen los inconvenientes siguientes:
Provocan un mecanismo de succión que puede dar lugar a irritación y pequeños sangramientos de la mucosa y si ella es muy intensa puede favorecer el prolapso de la

Documentos relacionados

  • El neoliberalismo mexicano: carlos salinas de gortari
    2410 palabras | 10 páginas
  • Definicion Objetivos Precauiciones Y Cuidados De Enfermedades. Gastrostomia, Yeyunostomia, Duodenostomia. Nutricion Enteral, Nuctricion Parenteral
    1488 palabras | 7 páginas
  • Definicion Objetivos Precauiciones Y Cuidados De Enfermedades. Gastrostomia, Yeyunostomia, Duodenostomia. Nutricion Enteral, Nuctricion Parenteral
    1501 palabras | 7 páginas
  • Determinación de la capacidad de emulsificación en carnes
    2657 palabras | 11 páginas
  • Caso internacional 1.1 “mcdonald´s servir comida rápida alrededor del mundo”
    1684 palabras | 7 páginas
  • Guía de drenajes quirúrgicos
    4824 palabras | 20 páginas
  • Competencias enfermeria auxiliar
    7560 palabras | 31 páginas
  • Bioseguridad En Sala De Emergencias
    11540 palabras | 47 páginas
  • Seguridad del paciente hospitalizado
    45893 palabras | 184 páginas
  • El quirofano
    21627 palabras | 87 páginas