Propiedades Generales Del Tejido Epitelial.

5450 palabras 22 páginas
Introducción

Los tejidos están formados por conjuntos de células que se agrupan de forma ordenada y cumplen una misma función.

Los tejidos animales adquieren su forma inicial a partir del óvulo fecundado. A medida que las células se van diferenciando, determinados grupos de células dan lugar a unidades más especializadas para formar órganos que se componen, en general, de varios tejidos formados por células con la misma función.

Normalmente las células se unen entre sí de diversas maneras para constituir una unidad de orden superior: el tejido, en el cual un grupo de células de la misma especialización se distinguen por sus funciones especiales.

Existen muchos tipos de tejidos que se engloban en los siguientes 4 tipos: los
…ver más…

Su función es la de fijar, compartimentizar, induce la polaridad y sirve de guía o armazón en los procesos de reparación. Está formada por diferentes compuestos químicos entre los que destacamos el colágeno tipo IV, proteoglicanos, laminina, glicoproteínas y fibrillas de colágeno VII en diferentes cantidades. Están dispersas en capas. La más profunda es más densa y la más superficial es más lúcida o clara, con unas fibrillas de anclaje que la unen a los tejidos subyacentes.

|2. Se observa el epitelio prismático seudoestratificado, cuyas células, de prominentes núcleos teñidos de azul, presentan |
|abundantes cilios en su polo apical. Por debajo se localiza una lámina basal (amarillo) y más inferiormente aparece una |
|capa submucosa formada por tejido conectivo denso, en el que destacan las células típicas, reconocibles por sus núcleos teñidos de |
|azul, haces de fibras de colágeno y vasos sanguíneos, repletos de hematíes. |

· Tejido avascular; el epitelio no posee vasos sanguíneos, por lo que no tiene riego sanguíneo propio. El metabolismo depende de la difusión de oxígeno y metabolitos procedentes de los vasos sanguíneos del tejido conectivo de sostén, que está por debajo de la membrana basal.

· La polarización se manifiesta por la presencia de una superficie basal adjunta al tejido

Documentos relacionados

  • Propiedades Generales Del Tejido Epitelial.
    5436 palabras | 22 páginas
  • Clasificación morfológica y funcional de los tejidos
    2339 palabras | 10 páginas
  • Química Celular
    816 palabras | 4 páginas
  • Uniones Intercelulares
    1007 palabras | 5 páginas
  • Tejidos y uniones celulares
    5438 palabras | 22 páginas
  • Morfo
    3831 palabras | 16 páginas
  • Objetivos Morfofisiologia 1 Temario
    3928 palabras | 16 páginas
  • desmosomas y plasmodesmos
    1042 palabras | 5 páginas
  • Comentario
    1414 palabras | 6 páginas
  • Tai pak
    4354 palabras | 18 páginas