Problemas ambientales quito

1801 palabras 8 páginas
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

BANCO DE MEXICO
En su carácter de Agente Financiero del Gobierno Federal

DESCRIPCION TECNICA DE LOS CERTIFICADOS DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION

1.

INTRODUCCION

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por el Gobierno Federal. Se emitieron por primera vez en enero de 1978 y desde entonces constituyen un pilar fundamental en el desarrollo del mercado de dinero en México. Estos títulos pertenecen a la familia de los bonos cupón cero, esto es, se comercializan a descuento (por debajo de su valor nominal), no devengan intereses en el transcurso de su vida y liquidan su valor nominal en la fecha de vencimiento. A
…ver más…

Ejemplo de clave de identificación de CETES que se emiten el 24 de agosto del 2000 a plazo de 28 días y que vencen el 21 de septiembre del 2000: B 000921.

ANEXO 1 VALUACION DE LOS CETES El objetivo de este anexo es mostrar una metodología que permita valuar el precio de los CETES de forma general y, adicionalmente, presentar un ejemplo de acuerdo a las prácticas de mercado.

METODOLOGIA GENERAL PARA VALUAR LOS CETES El precio de un CETE se puede calcular a partir de su tasa de rendimiento o de su tasa de descuento, el precio final puede variar ligeramente en función del número de cifras decimales que se ocupen. A partir de la tasa de rendimiento, el precio de un CETE se puede calcular utilizando la siguiente fórmula: VN (1) P= ⎛ r *t ⎞ ⎜1 + ⎟ ⎝ 360 ⎠ donde: P = VN = r = t = Precio del CETE (redondeado a 7 decimales) Valor nominal del título en pesos Tasa de rendimiento anual Plazo en días del CETE

Si b es la tasa de descuento de un CETE se tiene que : b= r r *t 1+ 360

despejando r : r= b b*t 1− 360

(2)

Al sustituir (2) en (1) se obtiene la fórmula para calcular el precio de un CETE a partir de su tasa de descuento:

⎛ b *t ⎞ P = VN * ⎜1 − ⎟ ⎝ 360 ⎠ De (1) se desprende que el precio de los CETES está compuesto por un solo elemento: el valor presente del principal (Valor Nominal).

Documentos relacionados

  • Ensayo economia internacional
    2118 palabras | 9 páginas
  • Ensayo la mente del estratega
    3253 palabras | 14 páginas
  • Creacion de una cafeteria
    1350 palabras | 6 páginas
  • Metodo cientifico
    761 palabras | 4 páginas
  • Responsabilidad social
    1630 palabras | 7 páginas
  • VALORES GLOBULOS ROJOS EN LA ALTURA
    3074 palabras | 13 páginas
  • Principios de la competencia perfecta aplicados al comercio internacional
    1070 palabras | 5 páginas
  • proceso del mestizaje y su repercusión etnológica, religiosa y cultural en America
    7083 palabras | 29 páginas
  • Plan estrategico
    2419 palabras | 10 páginas
  • Impactos de la explotación petrolera en la amazonia ecuatoriana.
    4754 palabras | 20 páginas