Principios Fundamentales del Derecho

1185 palabras 5 páginas
Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Derecho

Bienes y derechos reales

Trabajo de primera unidad
Principios fundamentales de Derecho

En las legislaciones actuales, sean cual sean su naturaleza, norma fundante o sistema jurídico perteneciente, comparten una gran mayoría de características y planteamientos filosóficos con fin de lograr una convivencia armoniosa y pacífica, y esto lo hacen de manera en que no se vea favorable la justicia y la ley a favor de una persona o grupo a grado de colocar a la otra parte en perjuicio y desventaja en el conflicto.

1.- Quien puede lo más, puede lo menos.
Se refiere estrictamente a lo material, esto al ejercicio de actividades sin importar la forma en la
…ver más…

13.- El primero en tiempo, es primero en derecho.
Sobre el derecho de antigüedad, da prioridad a ideas y estatutos más viejos y aún con vigencia en el momento de legislar sobre ello para lograr una armonía entre los usos y costumbres con el Derecho para garantizar los primeros, darles formalidad y sustentabilidad en su naturaleza de existir.

14.- No hay mejor testigo que el papel escrito.
Tomando en cuenta una postura similar a la de Thomas Hobbes, llegamos a ver al hombre como un ser de naturaleza malévola que sólo busca el beneficio propio aún a costa del perjuicio ajeno, y esto lo logrará a como dé lugar. Viendo la verdad interpretada como maleable, no hay verdad más certera que la que se dio en determinado momento, mismo sobre el cual se trate o se busque como campo de trabajo, y con esto me dirijo a tomar en cuenta las pruebas que puedan emanar del momento jurídico certero para evitar malformaciones y tener la originalidad del acontecimiento.

15.- No se puede ser juez y parte de una misma causa.
Viendo que ningún ser humano actuará nunca en perjuicio de sí mismo, cuando lo vemos a él en el puesto de su propio verdugo, optará por no hacer nada, e incluso buscar una remuneración por el resarcimiento de los daños. Todo de forma abusiva y tajante. Es por eso que el mismo no tiene facultad de juzgarse e implementarse penas en conjunto, al menos dentro

Documentos relacionados

  • Principios fundamentales del derecho constitucional
    5255 palabras | 21 páginas
  • Principios Fundamentales Del Derecho Sucesorio
    780 palabras | 4 páginas
  • Principios fundamentales del derecho procesal
    6668 palabras | 27 páginas
  • resumen teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy
    10566 palabras | 43 páginas
  • Principios, valores y derechos en la constitucio politica colombiana
    5228 palabras | 21 páginas
  • Abogado
    19374 palabras | 78 páginas
  • Conclusiones: La Sentencia T-406-92
    1586 palabras | 7 páginas
  • Fundamentos del derecho constitucional.
    3021 palabras | 13 páginas
  • Principios Rectores Del Derecho De Familia
    1954 palabras | 8 páginas
  • derecho constitucional respuestas parcial Oral semestre 3
    12070 palabras | 49 páginas