Principales Corrientes Filosóficas Modernas y Postmodernas

1335 palabras 6 páginas
Principales Corrientes Filosóficas Modernas y Postmodernas
EL EMPIRISMO es la tendencia filosófica que considera la EXPERIENCIA como criterio o NORMA DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO.
El empirismo se caracteriza por dos aspectos fundamentales:
a) NIEGA LA ABSOLUTIZACIÓN DE LA VERDAD o, como mínimo niega que la verdad absoluta sea accesible al hombre.
b) Reconoce que TODA VERDAD DEBE SER PUESTA A PRUEBA y, a partir de la experiencia, puede eventualmente ser modificada, corregida o abandonada

El RACIONALISMO es la TENDENCIA FILOSÒFICA que considera LA REALIDAD GOBERNADA POR UN PRINCIPIO INTELIGIBLE al que la razón puede acceder y que, en definitiva, IDENTIFICA LA RAZÓN CON EL PENSAR.
A Lo largo de la historia ha conocido múltiples
…ver más…

4. Materialismo dialéctico: interpretación de la realidad en términos de materia en movimiento y del mundo natural en términos no mecanicistas sino dialécticos (sin embargo, cabe anotar que todos los marxistas aceptan el materialismo pero no todos la interpretación del mundo natural en términos dialécticos).
5. Consideración del mundo en términos materialistas: crítica a la religión, ateísmo y concepción no trascendente de la realidad humana.
6. Propuestas políticas radicales: en general, el marxismo defiende actitudes políticas muy contrarias al orden político tradicional, defienden la transformación de la sociedad a partir de la lucha obrera y revolucionaria (aunque también encontramos marxistas más moderados que proponen cambios democráticos hacia el socialismo).
7. Abolición de la propiedad privada: la “receta” para la superación de la alienación y explotación del hombre por el hombre es la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, la instauración del comunismo.
8. Valoración del Estado: frente a las posiciones de derechas, la izquierda, particularmente la marxista, entiende al hombre como un ser social y reivindica el papel del Estado como el instrumento adecuado para la redistribución de la riqueza y como el órgano racional necesario para la producción de bienes.

Existencialismo

Movimiento filosófico del siglo XX que pone en la existencia el centro de toda la reflexión filosófica.

Cuando los filósofos que

Documentos relacionados

  • Ley de los rendimientos decrecientes
    1088 palabras | 5 páginas
  • Arquitectura moderna resumen
    12572 palabras | 51 páginas
  • Paradigma Postmoderno
    6149 palabras | 25 páginas
  • Modernismo
    1961 palabras | 8 páginas
  • Las Nuevas Ideologías
    3387 palabras | 14 páginas
  • el postmodernismo latinoamericano
    1092 palabras | 5 páginas
  • Corrientes De La Organización De Estructura Social
    3169 palabras | 13 páginas
  • Analisis Critico De La Arquitectura
    4744 palabras | 20 páginas
  • Modernidad Y Postmodernidad En México
    2233 palabras | 9 páginas
  • Resumen Monica Salomon
    6715 palabras | 27 páginas