Principales Causas Para La Disminucion De La Ecodiversidad

1671 palabras 7 páginas
PRINCIPALES CAUSAS PARA LA DISMINUCION DE LA ECODIVERSIDAD

1.- Destrucción, fragmentación y deterioro de hábitats y ecosistemas. Por:

* Aumento de la población humana que incrementa la demanda de recursos y la generación de contaminantes.

* Contaminación de la naturaleza y la cultura, ejemplo: la “revolución verde” en la agricultura, es una tecnología importada a países pobres que han contaminado su ambiente natural con pérdida de especies, ecosistemas y conocimientos locales.

* Mal uso de los recursos, ejemplo: cultivo en laderas sin técnicas de conservación, la captura accidental de animales que la población no utiliza.

2.- Sobreexplotación. Por:

* Excesivo uso de ecosistemas y especies por la población, ejemplo:
…ver más…

-La protección in situ es cuando el organismo es preservado en el lugar donde vive naturalmente, ej. : los parques naturales, áreas protegidas.

-La protección ex situ ocurre cuando el organismo o parte de él son preservados fuera del lugar donde vive naturalmente, para reproducirlo en el futuro, ej. : Jardines botánicos, viveros, huertos familiares, zoológicos, zoocriaderos, herbarios, etc.

Los bancos genéticos ex situ pueden almacenar germoplasma (ej.: semillas o semen). Estos bancos fueron motivo de controversia entre países ricos y pobres por los derechos de propiedad sobre la biodiversidad.

-Revolución Verde
Con la revolución verde disminuyó la diversidad genética al desaparecer muchas especies silvestres, los países industrializados pobres en genes, recolectaron semillas de los países ricos en genes, y las almacenaron en bancos genéticos bajo su control. Por lo menos 50% de semillas de cultivo colectadas en el tercer mundo, están en bancos genéticos de países ricos, con el fin de mejorar la producción agrícola; E.U.A. posee el 27% de las semillas, 86% de la colección microbiana y 85% de genes de todas las razas de ganado del mundo.

-La importancia de los bancos genéticos, es que muchas plantas cultivadas no darían rendimiento sin recombinaciones periódicas de genes frescos, por eso los vastos recursos genéticos de los países tropicales como materia prima, con el valor agregado de

Documentos relacionados