Presidentes De Mèxico 1934-2012

6784 palabras 28 páginas
Presidentes de Mèxico de 1934 al 2012
1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río
1940-1946 Manuel Ávila Camacho
1946-1952 Miguel Alemán Valdés
1952-1958 Adolfo Ruíz Cortines
1958-1964 Adolfo López Mateos
1964-1970 Gustavo Díaz Ordaz
1970-1976 Luis Echeverría Álvarez
1976-1982 José López Portillo y Pacheco
1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado
1988-1994 Carlos Salinas de Gortari
1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León
2000-2006 Vicente Fox Quesada
2006-2012 Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

Lázaro Cárdenas del Río
1934-1940
Perteneció al Partido Revolucionario Institucional
Lázaro Cárdenas del Río (21 de mayo de 1895 - 19 de octubre de 1970) fue un militar, político y estadista mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de
…ver más…

También usó el modelo de sustitución interna. * Política agraria
La política agraria cardenista no tuvo seguimiento. El ejido dejó de ser prioritario y se benefició a los terratenientes que recibieron tierras con sistemas de riego, canales, presas, etc.; se amplió la extensión de tierras en propiedad con carácter de inafectable, por tanto, el reparto agrario quedó suspendido. La Confederación Nacional Campesina (CNC) fue un instrumento del Estado y el campesino fue despojado de sus tierras. De esta manera esa central campesina apoyaba la política gubernamental, con la que se le llamo el presidente caballero. * Política obrera
El político mexicano Fidel Velázquez y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se sujetaron al gobierno, los obreros ayudaron con motivo a la guerra, y se desatendieron la justicia y el derecho de huelga. Así, el Estado fue el árbitro de la vida sindical. * Educación, ciencia y cultura
En la gestión de Ávila Camacho se canceló la educación socialista, la CNC agrupó al magisterio rural; se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que agrupó a la totalidad del personal que laboraba dentro del sistema educativo nacional. Así, la educación y la instrucción fortalecieron la economía, al preparar a individuos para el trabajo eficiente y productivo. El gobierno permitió instituciones educativas privadas y con tendencias

Documentos relacionados

  • Presidentes de mexico (1934-2012)
    1499 palabras | 6 páginas
  • Presidentes de mexico (1934-2012)
    1483 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Maximato Y El Cardenismo
    891 palabras | 4 páginas
  • Presidentes De Mexico y Modelos Economicos
    874 palabras | 4 páginas
  • Presidentes de Mexico Lazaro Cardenas/Enrique Peña Nieto
    855 palabras | 4 páginas
  • Presidentes De Mexico Desde Venustiano Carranza
    1758 palabras | 7 páginas
  • Fechas Civicas De Septiembre
    892 palabras | 4 páginas
  • El sector publico en mexico
    8802 palabras | 36 páginas
  • Presidentes Del México Posrevolucionario
    4076 palabras | 17 páginas
  • LÁZARO CÁRDENAS Y MOVIMIENTOS CULTURALES DE LA ÉPOCA
    1721 palabras | 7 páginas