Presidentes De Mexico y Modelos Economicos

874 palabras 4 páginas
PRESIDENTES DE MEXICO * 1880-1884 Manuel González * 1884-1911 Porfirio Díaz * 1911 Francisco León de la Barra * 1911-1913 Francisco I. Madero * 1913 Pedro Lascuráin Paredes * 1913-1914 Victoriano Huerta Ortega * 1914 Francisco S. Carvajal * 1914-1920 Venustiano Carranza * 1914-1915 Eulalio Gutiérrez * 1915 Roque González Garza * 1915 Francisco Lagos Cházaro * 1920 Adolfo de la Huerta * 1920-1924 Álvaro Obregón * 1924-1928 Plutarco Elías Calles * 1928-1930 Emilio Portes Gil * 1930-1932 Pascual Ortiz Rubio * 1932-1934 Abelardo L. Rodríguez * 1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río * 1940-1946 Manuel Ávila Camacho * 1946-1952 Miguel Alemán Valdés * 1952-1958 Adolfo …ver más…

Muchos economistas en la actualidad tienen como definición del neoliberalismo lo siguiente: “El neoliberalismo es un modelo estéril y una guerra contra los pobres”.

Las características principales del neoliberalismo son seis:
-La desregulación, medio que elimina parte de los controles oficiales a favor de la producción privada de bienes y servicios.
-Desincorporación de entidades públicas.
-Venta de bienes de inversión a particulares.
-Concesión a la iniciativa privada de servicios, principalmente los de comunicaciones y transportes.
-Eliminación de subsidios
-Adelgazamiento del aparato burocrático.
-Crecimiento del Ejercito Industrial de Reserva PRESIDENTES: * 1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado * 1988-1994 Carlos Salinas de Gortari * 1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León * 2000-2006 Vicente Fox Quesada * 2006-2012 Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

SUSTITUCION DE IMPORTACIONES

Durante el sexenio de Ávila Camacho (1940-1946). Se crearon las bases para un proceso de industrialización en México, mejor conocido como el “Modelo de Industrialización Sustitutiva” o “Modelo de Sustitución de Importaciones”.
Con la finalidad de impulsar la industrialización en México se crearon algunos organismos como: Sosa Texcoco, S.A. (1940); el IMSS (1942);

Durante el periodo de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), la crisis se dejó sentir, debido a todas las irregularidades económicas que se venían

Documentos relacionados

  • Modelos Económicos
    999 palabras | 5 páginas
  • actividad integradora semana 7
    1158 palabras | 5 páginas
  • El auge en mexico
    2793 palabras | 12 páginas
  • Los Sexenios De Mexico
    1650 palabras | 7 páginas
  • Estructura Socioeconomica Y Politica De Mexico
    4465 palabras | 18 páginas
  • Ensayo sobre modelos económicos
    1710 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo De La Industria Petrolera En México
    3221 palabras | 13 páginas
  • Formacion Social Mexicana
    3019 palabras | 13 páginas
  • Como Funciona La Vida Economica Y Politica De Mexico
    1265 palabras | 6 páginas
  • Cocina conventual
    1242 palabras | 5 páginas