Preguntas del capitulo 20 21 y 22 de marianela

632 palabras 3 páginas
Pierre Joseph Proudhon Biografía
Proudhon nació en Bensacon, Francia, su padre fue un fabricante de cerveza de cobre . Cuando era niño, él mismo pastoreaba vacas y seguido otras actividades análogas, simple. Pero él no era del todo autodidacta, a los 16 años, entró en la universidad de su ciudad, aunque su familia era tan pobre que no podía comprar los libros necesarios. Él tuvo que pedir prestado a sus compañeros con el fin de copiar las lecciones. A los 19 años, se convirtió en un compositor de trabajo, más tarde llegó a ser un corrector de la prensa, la revisión eclesiástica obras, y por lo tanto la adquisición de un conocimiento muy competente de la teología . De este modo, también llegó a aprender hebreo , y
…ver más…

En 1847 volvió a París, donde fundó un periódico, Le Répresentant du Peuple. Tras las revoluciones de 1848, fue elegido diputado en la Asamblea Constituyente, debido a la popularidad que habían adquirido sus radicales teorías. Como miembro de la Asamblea lanzó diversas propuestas revolucionarias, aunque sin éxito; una de sus iniciativas consistía en la fundación de un banco popular que concediera préstamos sin interés. También trató de fijar un impuesto sobre la propiedad privada. Publicó folletos donde matizó su anarquismo con la denominación de mutualismo, que promulgaba la unión, incluso financiera, de burgueses y obreros en una sola clase media.
Bajo la bandera del federalismo, criticó el centralismo y el autoritarismo, en pro de una sociedad sin fronteras ni Estados, con una autoridad descentralizada mediante asociaciones o comunas, donde los individuos deberían ser éticamente responsables por sí mismos, por lo que no se precisaría la dirección de un gobierno. Con todo, debe tenerse en cuenta que Proudhon en ningún momento pretendió organizar un partido político o una revuelta violenta; fue un teórico del socialismo, no un revolucionario activo.
En tiempos de Napoleón III permaneció encarcelado de tres a cuatro años por su oposición ideológica al régimen. por una serie de artículos contra Luis Napoleón Bonaparte. Sin embargo, en la prisión gozó de cierto margen de libertad, lo cual le permitió proseguir con su

Documentos relacionados

  • Huesos cortos
    1100 palabras | 5 páginas
  • Resumen De La Obra Marianela De Benito Perez Galdos
    3748 palabras | 15 páginas
  • Marianela resumen por capitulos
    3544 palabras | 15 páginas
  • Marianela De Benito Pérez Galdós. Resumen Por Capítulos
    3408 palabras | 14 páginas
  • Marianela De Benito Pérez Galdós. Resumen Por Capítulos
    3401 palabras | 14 páginas
  • Marianela
    3244 palabras | 13 páginas
  • Elementos del ensayo
    7894 palabras | 32 páginas
  • CÓDIGO DE ÉTICA DEL MERCADOLOGO
    12829 palabras | 52 páginas
  • Monografia de Cromañon
    13484 palabras | 54 páginas
  • Diseño y aplicación de método por calle relativo a medición de ruido en la ciudad de valdivia, periodo primavera 2007
    22926 palabras | 92 páginas