Preguntas Y Respuestas Geografía De México

7323 palabras 30 páginas
Geografía de la Población

¿Cómo se define un pueblo indígena?
Las poblaciones indígenas tienen usos y costumbres propias. Poseen formas particulares de comprender el mundo y de interactuar con él. Visten, comen, celebran sus festividades, conviven y nombran a sus propias autoridades, de acuerdo a esa concepción que tienen de la vida.
Un elemento muy importante que los distingue y les da identidad, es la lengua con la que se comunican.

¿Cuáles son los pueblos indígenas de México?
Jacalteco, Mixe, Tzotzil (tsotsil), Matlatzinca, Chatinos, Chocholteca, Zapoteco, Triqui, Mazateco, Lacandón, Tepehua, Otomí, Mazahua, Kiliwa, Tzeltal (tseltal), Kumiai, Kikapú, Seri, Paipai, Tlapaneco, Huave, Mexicanero, Motozintleco, Mochó, Cora, Nahua,
…ver más…

Debido a la constante migración del campo a las ciudades, el número de habitantes de localidades urbanas ha ido en aumento; en contraste, el de las rurales ha disminuido. En 1950, poco menos de 43% de la población en México vivía en localidades urbanas, en 1990 era de 71 por ciento y para 2010, esta cifra aumentó a casi 78%.

¿Cómo está conformada la población?
El total de la población de un lugar está constituido por personas de diferentes edades. Al dividir una población de acuerdo con su edad y sexo, en un tiempo determinado, se obtiene una pirámide poblacional.

¿Sabías que…?
En 1910 había 15 millones de habitantes en todo el país; para 2010 tan sólo en el estado de México hay más de 15 millones de personas.

¿Te has preguntado cuántos años podrías llegar a vivir?
Para calcular este dato se utiliza la esperanza de vida, que se refiere al número de años que en promedio se espera que viva una persona después de nacer. Una esperanza de vida alta indica un mejor desarrollo económico y social en la población. Por entidad federativa Quintana Roo presenta la mayor esperanza de vida con 77 años; Guerrero con 74, la menor.

¿Sabías qué…?
Las mujeres viven en promedio más años que los hombres, en 1930, la esperanza de vida para las personas de sexo femenino era de 35 años y para el masculino de 33; para 2010 es de 78 y 73 años, respectivamente y así se ha mantenido hasta 2012.

¿Por qué

Documentos relacionados

  • A favor de la eutanasia
    1492 palabras | 6 páginas
  • Tiro instintivo y selectivo
    7600 palabras | 31 páginas
  • Dictamen pericial topografico
    1187 palabras | 5 páginas
  • Rasgos físicos de venezuela
    2994 palabras | 13 páginas
  • Las voces del desierto
    943 palabras | 4 páginas
  • Bateria pedagogica
    2172 palabras | 9 páginas
  • Guía Examen De Medicina Uan
    8121 palabras | 33 páginas
  • La tabla de valores de nietzche
    880 palabras | 4 páginas
  • Planeacion Bloque 2 Sexto Grado De Primaria
    10783 palabras | 44 páginas
  • Planeaciones actualizadas 3|
    5022 palabras | 21 páginas