Plazos Y Terminos En El Amparo

679 palabras 3 páginas
PLAZOS Y TÉRMINOS EN EL AMPARO. Las exposiciones que se hacen en esta unidad, deben considerarse aplicables tanto a una clase de juicio de garantías, como a la otra (amparo directo e indirecto).
1.- PLAZOS Y TÉRMINOS.
1.1.- Concepto de plazo.
Generalmente, el concepto de plazo es entendido como el periodo, lapso o tiempo que la ley otorga a una persona, ya sea parte o tercero en un proceso, para desarrollar válidamente una conducta.
1.2.- Concepto de término.
Por otro lado, término procesal lo entendemos como el momento preciso en el tiempo, en el que una persona, sea parte o tercero en un proceso, debe desarrollar una conducta para que ésta sea procesalmente válida.
1.3.- Conceptos en el amparo.
En este sentido, es de
…ver más…

En materia de amparo, existen las siguientes hipótesis de términos prejudiciales:
A.- El término genérico para la interposición de la demanda, es de quince días hábiles contados a partir del siguiente al en que se suscite cualesquiera de los siguientes extremos:
a) Cuando conforme a la ley que rija al acto reclamado, surta efectos la notificación del mismo acto. La base para que inicie el cómputo del término, es la fecha en que se practicó la notificación, la que en realidad debiera darse en todos los casos.
b) Cuando el quejoso haya tenido conocimiento del acto reclamado, sin haber notificación del mismo.
c) Cuando el quejoso haya tenido conocimiento de la ejecución del acto reclamado, sin que haya notificación del mismo.

d) Cuando el quejoso se hubiere ostentado sabedor del acto de autoridad que reclama en amparo.
B.- En el caso de amparo contra leyes autoaplicativas.
a) Treinta días contados a partir del siguiente al en que esa ley entre en vigor.
b) Dentro de los quince días siguientes al en que se haya aplicado por vez primera la ley, debiendo enderezarse la demanda de amparo tanto contra la ley misma como contra el acto de aplicación de ella.
Es importante señalar que la Ley de Amparo sostiene claramente que en el caso de amparo contra leyes autoaplicativas, si dicha ley no es impugnada dentro de los treinta días siguientes al de su entrada en vigencia, no se entiende consentida la misma, a menos de que con motivo del primer acto

Documentos relacionados

  • Resumen de la ley de amparo
    7371 palabras | 30 páginas
  • El recurso de queja por exceso o defecto en la ejecución de sentencia de amparo.
    6447 palabras | 26 páginas
  • Casos practicos de fiscal
    2417 palabras | 10 páginas
  • AMPARO INDIRECTO falta de acordar promoción
    1709 palabras | 7 páginas
  • Leyes Autoaplicativas y Heteroaplicativas
    5989 palabras | 24 páginas
  • medios de defensa en materia aduanera
    10152 palabras | 41 páginas
  • Tesoreria general de la republica
    2246 palabras | 10 páginas
  • Comercio exterior
    2209 palabras | 9 páginas
  • “Análisis del libro; “El Nuevo Juicio de Amparo” Autores; Eduardo Ferrer Mac-gregor y Rubén Sánchez Gil
    6708 palabras | 27 páginas
  • Trabajos de ley
    1217 palabras | 5 páginas