Planificacion por competencias

660 palabras 3 páginas
Conceptos básicos de microeconomía de la empresa
Los Costos de una Empresa www.econlink.com.ar Lic. Florencia Montilla
Julio de 2007
En el proceso productivo, la empresa incorpora distintos factores con el fin de obtener un bien final. Algunos de estos factores los adquiere en el mercado, por consiguiente, paga por ellos, el precio que prevalece en el mercado. El costo de esos factores es su precio de mercado. Sin embargo, también se utilizan otros factores que no se compran en cada período productivo, como por ejemplo el inmueble, la maquinaria, las instalaciones, etc. Podemos preguntarnos entonces, si el costo que asignaremos a estos factores, es el mismo que asignábamos a los primeros, es decir: el precio pagado por ellos en el
…ver más…

Ensayemos algunas respuestas. Si suponemos que vende la maquinaria, puede colocar el dinero en un banco y obtener una renta periódica, en este caso, lo que el empresario debe evaluar es si esa renta es mayor o menor, al aporte de valor que genera la maquinaria dentro del proceso productivo. Puede optar por alquilar la maquinaria y cobrar una renta por su uso.
En síntesis, el costo que tiene el capital invertido en una empresa es lo que el empresario “deja de ganar” en la mejor opción alternativa posible. A esto los economistas lo denominan costo de oportunidad.
Costos a corto plazo: costos fijos y variables
En el corto plazo, existen factores fijos y factores variables. En consecuencia, en el corto plazo, existirán costos fijos (CF), que se derivan del uso de los factores fijos y que no dependen del volumen de producción, o sea, se incurre en ellos aunque no se produzca nada; y los costos variables (CV), que vienen dados por el valor de los factores variables y dependen del nivel de producción.
Los costos totales vienen representados por la suma de los costos fijos y los costos variables:
De la producción a los costos
Supongamos que la producción se trata de la siembra de trigo, donde el factor variable es el trabajo y el factor fijo es la cantidad de tierra. La curva de producto total (PT) es aquella que muestra la relación entre la cantidad de trabajo y el nivel resultante de producción.

Documentos relacionados

  • Tipos de explotación de un buque (cap. rebolledo castro)
    4490 palabras | 18 páginas
  • Ondas y calor
    1069 palabras | 5 páginas
  • Planificacion Deportiva
    21702 palabras | 87 páginas
  • Relaciones de masa en procesos químicas
    1851 palabras | 8 páginas
  • Fundamentos de dirección estratégica y política de empresa
    1621 palabras | 7 páginas
  • Pistola gran potencia 9mm pgp
    1016 palabras | 5 páginas
  • Planificacion y presupuesto
    4218 palabras | 17 páginas
  • Syllabus
    13851 palabras | 56 páginas
  • Inteligencia emocional aplicada a la organización
    714 palabras | 3 páginas
  • La planificacionfinanciera como herramienta para el logro de los objetivos organizales en las pymes
    5122 palabras | 21 páginas