Pensamiento Politico De Gandhi

5258 palabras 22 páginas
PENSAMIENTO POLÍTICO DE GANDHI
[pic]

Índice

-Portada …………………………………………………………………. Pág. 1 -Introducción……………………………………………………………....Pág. 3 -Mahatma Gandhi: “El alma de la Independencia”……………………….Pág. 4-5 - Gandhi su corto y triste regreso a la India ……………………………..Pág. 6 -Gandhi en la India……………………………………………………….. Págs.7-8-9-10 -La Independencia: “Un largo proceso”……………………………………... Págs. 11-12 -Teoría de Gandhi sobre el poder………………………………………….Págs. 13-14 -Métodos No Violentos……………………………………………………Pág. 15 -Principales Citas de Gandhi con respecto a la no violencia………………Pág. 16 -Conclusión………………………………………………………………...Pág. 17 -Bibliografía……………………………………………………………….Pág. 18
…ver más…

También allí entró en contacto con las enseñanzas de Cristo, y durante un tiempo se sintió tan atraído por la ética cristiana que dudó entre ésta y el hinduismo. En estos años decisivos para su formación intelectual leyó a Tolstói, en quien más tarde encontraría el guía para el perfeccionamiento de la práctica y la teoría de la no-violencia. Valorando el anarquismo pacifico como una opción transformadora de la realidad social. También se inspira en Henry David Thoreau, de quien extrajo el concepto de desobediencia civil como modo de lucha y resistencia del individuo frente a la injusticia de las instituciones. De acá nace la base de su sistema de pensamiento la "satyagraha", "fuerza de la verdad", del que deriva el concepto de resistencia pasiva, y la "ahimsa", "no violencia". El primero supone la búsqueda de la verdad como camino de rectitud y virtud; es, por tanto, una acción, por más que su componente sea físicamente pasivo: resistencia, vigor y fe son creencias que tienen su reflejo en los actos individuales. El segundo, la "no violencia", deriva de la "satyagraha", y es su consecuencia directa: la fuerza de la verdad hará que se imponga por sí misma, no mediante la violencia; por ello, el daño que nos es infligido no ha de obtener una respuesta violenta por nuestra parte, sino la confirmación de nuestra posición a modo de resistencia.

Gandhi su corto y triste regreso a la India

En el año 1891 vuelve a la India donde se encontró a su

Documentos relacionados

  • La primera guerra mundial y su efecto en la Filosofía
    8195 palabras | 33 páginas
  • Ensayo sobre mahatma gandhi
    1166 palabras | 5 páginas
  • dinamicas y tcnicas de la accion no violenta
    988 palabras | 5 páginas
  • Introduccion a La Politica
    2974 palabras | 12 páginas
  • Las Nuevas Ideologías
    3387 palabras | 14 páginas
  • evaluacion seguimiento
    2745 palabras | 11 páginas
  • Tiro parabolico
    840 palabras | 4 páginas
  • Etica Y Moral Y Representantes
    4948 palabras | 20 páginas
  • El Ghandismo
    7830 palabras | 32 páginas
  • Las ideas politicas de la edad media
    4399 palabras | 18 páginas