El Ghandismo

7830 palabras 32 páginas
ELGANDHISMO. Desarrollado por Mohandas Gandhi, a comienzos del siglo XX. Basándose en la Satyagraha, doctrina que promovió la no violencia o resistencia pacifica de los individuos, el gandhismo se opuso a la discriminación, al apartheid y al colonialismo, tanto en África del Sur como en la India, inicialmente con el objetivo de terminar con las discriminaciones de las que eran objetos los migrantes indios, y luego, con el objetivo de obtener la independencia. Entre las acciones de protestas promovidas por el gandhismo encontramos: el boicot de las manufacturas inglesas, el ayuno y la desobediencia civil, entre otras.
Gandhi es uno de los personajes más interesantes de nuestra historia reciente. Demasiado mitificado y adorado
…ver más…

Para Gandhi, tales exigencias sólo podrían ser satisfechas adecuadamente en un sistema de socialismo no-violento y de control democrático de todos aquellos recursos o bienes que son imprescindibles para que las personas no pasen escasez.
Swaraj

Implicaría varios significados amplios, tales como: (derecho y acción de la) autodeterminación, autogobierno, independencia política, así como la capacidad a un nivel individual y grupal de ser autónomos, auto-controlados y auto-disciplinados. Esto implicaría, claro está, la independencia de la India frente al colonialismo británico, pero también abarcaría desde la concepción de una ciudadanía responsable hasta unas formas de organización política más complejas (como el Estado), todo ello matizado por la doctrina de la no-violencia y por los procedimientos democrático-socialistas. Para Gandhi las

Documentos relacionados