Ensayo sobre mahatma gandhi

1166 palabras 5 páginas
“ENSAYO SOBRE MAHATMA GANDHI”

Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en un remoto lugar de la India, en la ciudad costera de Porbandar, del distrito de Gujarat. Provenía de una familia modesta, no era ni rico, ni pobre, en la cual se destacaban los valores éticos y eran muy conservadores en lo que se refiere a la religión y a lo político, y éstos disponían de limitados recursos materiales y sociales. Las actitudes que la familia tomaba en cuanto a lo ético hizo que fueran inculcando en el pequeño Gandhi una gran reflexión en torno a lo que era bueno y lo que es malo. De pequeño, era muy débil y solitario, encontraba la escuela poco atractiva, le gustaba tener el papel mediador en los juegos, conforme pasaba el tiempo
…ver más…

En términos gandhianos, la cuestión es conducir la resistencia no-violenta en defensa de la justicia, en lugar de oponer violencia a la injusticia. Y siendo así, confirmo que la no violencia puede ser eficaz. Lo que Gandhi muestra al mundo es una forma de luchar y mantener la esperanza cuando no hay esperanza. Algo que nos enseña Gandhi tiene que ver, no con el éxito sino con el fracaso en la lucha por un mundo más justo, más allá de la interpretación superficial de su éxito, nos ofrece una perspectiva nueva para afrontar la realidad de la lucha por un mundo mejor en sus términos más crudos y reales. Lo fundamental de una lucha por un mundo más justo no es vincularse a la expectativa del resultado que se espera conseguir con ella, sino a la convicción profunda del sentido que en sí misma tiene esa lucha, sin saber que pasará. Se trata de una entrega fundada en la gratuidad, no en la expectativa de un resultado o gratificación. Gandhi aborda el método de la no violencia sin saber si tendrá éxito o no, esto es fundamental para entender el valor de su historia. Ni sabía, ni podía saber cuál sería el resultado de su sacrificio. La esperanza de Gandhi para sostener una lucha contra toda esperanza se asienta en la consideración, respeto y promoción sublime de la dignidad humana como valor supremo. Nada hay en el mundo más importante que el valor de una persona,

Documentos relacionados

  • La primera guerra mundial y su efecto en la Filosofía
    8195 palabras | 33 páginas
  • Reportes de vaios libros
    3812 palabras | 16 páginas
  • Monografia de aceptacion de la oca
    977 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre la pena de muerte
    873 palabras | 4 páginas
  • Etica Y Moral Y Representantes
    4948 palabras | 20 páginas
  • vvvvv
    5715 palabras | 23 páginas
  • La gente que me gusta
    809 palabras | 4 páginas
  • Crecimiento y desarrollo en niños
    7388 palabras | 30 páginas
  • ENSAYO COLOQUIO SOBRE EL PODER Y SOBRE
    1297 palabras | 6 páginas
  • Cesar chavez
    1428 palabras | 6 páginas