Resumen Búho De Minerva ( Intro, Cap. 1,2 y 3)

1835 palabras 8 páginas
Resumen el Búho de Minerva
Introducción: El debate filosófico, no es exclusivo de los filósofos, sino que compromete a todas las personas. Al entrar en un momento histórico de profunda crisis cultural, o en el comienzo de un cambio en la comprensión de nuestra existencia, es necesario un análisis desde la filosofía. Para poder entender esto de mejor manera debemos entrar en la matriz fundamental del sentido, llamada paradigma de base (según Kuhn), que es el núcleo central de definiciones y reglas al interior de cierta disciplina, se constituye no sólo con el objetivo de analizar, sino también de hacer la pregunta pertinente y encontrar la respuesta adecuada. Se define lo que es real, la capacidad de conocimiento, el sentido de
…ver más…

Este universo medieval, viene siendo uno absoluto, constituido fundamentalmente por dios, el creador y el hombre, el universo depende del lugar privilegiado que se le da al hombre, por lo que dice que la Tierra es un su centro. Esto para los hombres estaría definido desde antes de nacer y de acuerdo al orden natural de las cosas. Se ven dos concepciones, una con visión cíclica donde se pasa por altos y bajos, y otra como un proceso de perfeccionamiento impulsado por la divina providencia; es por esta y la razón que las acciones de algunos logran incidir y contrarrestar lo que el Mal encarna en la Tierra.
Capítulo 2: El paso del universo cultural medieval a la modernidad es marcado por un punto de quiebre, la crisis de autoridad que sufre la iglesia, tanto en el orden intelectual como político. Hay factores que contribuyen a ello, los que se desarrollan al interior de la misma iglesia o son consecuencia de procesos que ella misma impulsa. El pensamiento moderno debe ser capaz de fundar por sí mismo la validez de lo que afirma, el conocimiento no reconoce mayores apoyos externos a él mismo. Lo anterior, genera evidentemente problemas como encontrar para el conocimiento un adecuando punto de partido, el que condiciona el tipo de conclusiones, cualquiera que demuestre servir al objetivo de conocimiento es posible de ser utilizado en la medida que

Documentos relacionados