Pelicula enredos de oficina - gestion por competencias

863 palabras 4 páginas
El imperio.
Introducción.
El imperio romano fue una etapa en la sociedad romana de la antigüedad clásica posterior a la republica romana caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el Océano Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar caspio el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Calcedonia al norte.
Durante los casi
…ver más…

El precedente no pasó desapercibido para el joven hijo adoptivo de César, Octavio, quien sería enviado años más tarde a combatir contra la ambiciosa alianza de Marco Antonio y Cleopatra.
A su regreso victorioso, la implantación del sistema político imperial sobre un imperio territorial, resulta inevitable. Augusto aseguró el poder imperial con importantes reformas y una unidad política y cultural centrada en los países mediterráneos. Fue éste último quien, por primera vez, dividió el imperio para facilitar su gestión. El imperio se volvió a unir y a separar en diversas ocasiones siguiendo el ritmo de guerras civiles, hasta la muerte de Teodosio I el Grande en el 395 a.c. quedó definitivamente dividido.
En 476 se depuso al último emperador de Occidente, Rómulo Augústulo. El Senado envió las insignias a Constantinopla, El Imperio oriental proseguiría varios siglos más bajo el nombre de Imperio bizantino, hasta que en 1453 Constantinopla cayó bajo el poder otomano
Las primeras dinastías.
Los primeros emperadores desde Augusto hasta Nerón formaron la dinastía Julio-Claudia, que dio paso a la dinastía Flavia y a la dinastía Antonina
Augusto

Con la victoria de Octavio sobre Marco Antonio, la República se anexionó de facto las ricas tierras de Egipto, aunque la nueva posesión no fue incluida dentro del sistema regular de gobierno de las

Documentos relacionados

  • Retos profecionales ante la globalizacion
    6324 palabras | 26 páginas
  • Trucos efectivos para su organizacion persoal
    13506 palabras | 55 páginas
  • Estrategia maritima
    38387 palabras | 154 páginas
  • Inteligencia emocional
    31851 palabras | 128 páginas
  • Ensayo equidad de genero
    1048 palabras | 5 páginas
  • Principios masa, accion y reaccion
    1369 palabras | 6 páginas
  • Actividades agrícolas y desequilibrio ecologico
    878 palabras | 4 páginas
  • Libro de sociologia de anthony giddens
    193622 palabras | 775 páginas
  • El exito no llega por casualidad resumen
    2433 palabras | 10 páginas
  • Resumen comentado del libro el saber y los sentidos
    1643 palabras | 7 páginas