Paradigmas

3483 palabras 14 páginas
Introducción

“…El científico social habita en un mundo en el que coexisten diversas concepciones tanto de la sociedad como de las posibilidades y contradicciones del ser humano, a las que los individuos responden con metas y puntos de vista diferentes. Este pluralismo se reproduce en la comunidad intelectual.

El concepto de paradigma proporciona un modo de analizar estas diversas concepciones, costumbres y tradiciones. Nos permite considerar que en la ciencia existen diferentes conjuntos de supuestos, compromisos, métodos y teorías. De esta forma, los desacuerdos científicos se relacionan con… los valores y las concepciones del orden social (que poseen los intelectuales a la hora de investigar)…”[1]

En el presente trabajo
…ver más…

Sin embargo, según Popkewitz, no se tiene en cuenta el significado más general de “empírico” como “ atención cuidadosa a los fenómenos”; sino que el término se propone para designar una ciencia que concibe como objeto de estudio solamente los hechos que pueden abordarse desde el conteo, quedando afuera aquellos fenómenos sociales que no respondan a este método de recolección de datos. Por lo tanto, si no hay forma de contabilizar datos, entonces no hay metodología que abarque un problema. Se considera que lo más importante radica en lo estadístico y metodológico. Esta forma de pensar la ciencia social comenzó a recorrer los despachos científicos en la segunda mitad del siglo XX. El filósofo alemán Jurgen Habermas demuestra que existen varias formas de investigación, cada una con sus propios modelos epistemológicos y orientada hacia la satisfacción de diferentes intereses y necesidades humanas[5]. Según Habermas, hay tres de tales intereses, y cada uno da origen a una forma de ciencia diferente: el interés técnico que da origen a las ciencias empírico – analíticas, cuya finalidad es la búsqueda de regularidades legaliformes; el interés práctico de las ciencias histórico – hermenéuticas[6], donde el fin es averiguar cómo la interacción humana da origen a la creación de normas y conductas; y el interés emancipatorio de las ciencias sociales críticas, que se ocupa del desarrollo histórico de las relaciones sociales y del modo en que la

Documentos relacionados

  • Paradigmas
    752 palabras | 4 páginas
  • Paradigmas
    960 palabras | 4 páginas
  • Paradigmas
    3296 palabras | 14 páginas
  • Paradigmas
    2633 palabras | 11 páginas
  • Paradigmas
    727 palabras | 3 páginas
  • Paradigmas
    690 palabras | 3 páginas
  • Paradigmas
    743 palabras | 4 páginas
  • Paradigmas
    1485 palabras | 7 páginas
  • Paradigmas
    1609 palabras | 7 páginas
  • Paradigmas enfermeria
    1499 palabras | 6 páginas