Impuestos

2417 palabras 10 páginas
La obligación tributaria nace cuando se da el hecho generador objeto de la ley; es decir para ISR (Impuesto sobre la renta) el hecho generador es la obtención de ganancias, a partir de que las obtienes te encuentras obligado al pago de ISR. Para IVA el hecho generador es la realización de las actividades que tienen contempladas como objeto de la ley (compra venta de bienes, prest. de servicios etc). En impuesto predial se esta gravando la posesión de un bien inmueble, entonces a partir de la posesión te encuentras obligado al pago del predial, y así en todas las leyes.

DEFINICIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
La obligación tributaria ha sido definida por Emilio Margain como el vínculo jurídico en virtud del cual el estado, denominado
…ver más…

En cambio, la determinación de la obligación contributiva o tributaria es un acto posterior a su nacimiento o causación, que consiste en precisar si el acto realizado encuadra en el supuesto previsto por la ley y que genere la citada obligación contributiva, que posteriormente será cuantificada en cantidad liquida, ya sea realizada por el contribuyente o por la autoridad fiscal, aplicando los procedimientos establecidos en la ley fiscal para obtener el importe del Crédito Fiscal a pagar.
Es importante señalar que actualmente el Código Fiscal de la Federación (CFF), no define propiamente lo que debe entenderse por Crédito Fiscal, sino que se limita a dar un listado de conceptos que por disposición del citado Código se consideran Créditos Fiscales.
Siendo definido por el artículo 4. del Código Fiscal de la Federación, tenemos que el Crédito Fiscal es:
" Artículo 4º. Son Créditos Fiscales los que tenga derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados que provengan de contribuciones, de aprovechamientos o de sus accesorios, incluyendo los que deriven de responsabilidades que el Estado tenga derecho a exigir de sus servidores públicos o de los particulares, así como aquellos a los que las leyes les den ese carácter y el Estado tenga derecho a percibir por cuenta ajena."
Los Créditos Fiscales son, como

Documentos relacionados

  • Impuestos
    4319 palabras | 18 páginas
  • impuestos
    687 palabras | 3 páginas
  • Impuestos
    1495 palabras | 6 páginas
  • Impuestos
    2450 palabras | 10 páginas
  • Impuestos
    1513 palabras | 7 páginas
  • Impuestos
    2725 palabras | 11 páginas
  • Impuesto Suntuario
    1453 palabras | 6 páginas
  • Impuestos Patrimoniales
    2618 palabras | 11 páginas
  • IMPUESTO COLONIAL
    1418 palabras | 6 páginas
  • Impuestos municipales
    5785 palabras | 24 páginas