Pae - Mordedura De Perro

4301 palabras 18 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE ENFERMERIA

SALUD DEL ADULTO

“PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA”

HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO ESPINOZA

SERVICIO : URGENCIAS

AREQUIPA – PERU

2012

INTRODUCCIÓN

Enfermería representa la esencia del sistema de atención que se brinda a los individuos y contribuye en diversas formas al logro de los propósitos dirigidos a manejar y conservar la salud y el bienestar de los individuos y sus familias. Esta participación se ha dado en diferentes niveles de atención y con diferentes responsabilidades lo que ha permitido a los estudiantes de enfermería a desempeñar roles colaborativos e independientes.
Lo cual representa la esencia y el desarrollo de la salud de
…ver más…

La madre refiere que al entrar a al cuarto del bebe encontró al can mordiendo al lactante en el rostro Se observa palidez marcada, perdiadd de sangre , signos vitales inestables
1º VALORACION
Sexo : masculino
Edad : 1 año y 8 meses
Lugar de nacimiento : Arequipa
Lugar de procedencia : Arequipa
Distrito : La Joya
Religión : católica
Raza : mestiza
Informante : familiar ( madre del paciente )
Fecha de ingreso al servicio : 3 – 07 – 2012
Servicio : urgencias

Datos subjetivos

Dolor en la cabeza por mordida de perro
Preocupaciones de la madre por el estado del paciente

Datos objetivos :

palidez marcada
Tº : 36.8ºC
P : 80 /nim
F.R : 22 res/min
Datos actuales :
* tiempo de enfermadad : 1 dia
* funciones biologicas
Apetito : conservado
Sed : conservado
Sueño : conservado
Orina : caracteres normales
Depocision : conservada

• ANTECEDENTES PERSONALES:

- Fisiologicos
Nacido de parto eutócico de atención hospitalaria.
Aun en lactancia materna.

- Patologicos

TBC : niega ALERGIA : niega OPERACIONES : niega

- Diagnostico medico

* Mordedura de perro
• ANTECEDENTES FAMILIARES: * Diabetes Mellitas por parte de la abuela (ya fallecida)
I PATRON PERCEPCION/MANTENIMIENTO DE LA SALUD

Características de la vivienda: Casa rural que cuenta con todos los servicios básicos de infraestructura.
Características de la comunidad (servicios): Región rural
Hábitos higiénicos: Baño ínter diario con igual

Documentos relacionados