Desarrollo y conducta social de los 6 años a la adolescencia

8006 palabras 33 páginas
15. DESARROLLO Y CONDUCTA SOCIAL DE LOS 6 AÑOS A LA ADOLESCENCIA
La experiencia social durante los años escolares
Gran parte de la experiencia social que reciben nuestros niños y niñas se produce en medio de un proceso de segregación en función de la edad; tanto la experiencia escolar como muchas de las actividades extraescolares, están estructuradas en función de la fecha de nacimiento.
Los contactos con iguales, especialmente con amigos, sirven a funciones muy significativas en el desarrollo, claramente diferentes de las que cumplen, por ejemplo, las relaciones de parentesco. Es evidente que los amigos son elementos importantes de compañía, de diversión, también de información; son fuente de intimidad y afecto, de seguridad
…ver más…

Es preciso puntualizar que la investigación en este terreno es muy complicada y llena de dificultades metodológicas que a menudo, ante la imposibilidad de establecer los controles necesarios, hace difícil llegar a conclusiones taxativas.
En cuanto a las interacciones prosociales, también hay un cierto debate entre los investigadores a la hora de concluir si aumentan o no con la edad. Como en el caso de la agresividad, de gran parte de la dificultad para encontrar una respuesta a este asunto estriba en que, a medida que los niños crecen, mucho de este repertorio conductual deja de ser fácilmente observable y adopta la forma de comportamientos sutiles—y no por ello menos eficaces---, como una mirada o un guiño de complicidad, menos accesibles a la observación directa.
Si los cambios en la prosocialización los tratamos de explicar en función de variables de naturaleza cognitiva, son 2 las que han centrado la atención de los investigadores: el razonamiento moral-prosocial y la adopción de perspectiva.
2.2 Las relaciones de amistad
En torno a las relaciones de amistad, uno de los aspectos probablemente más estudiados a estas edades tiene que ver con la evolución que sigue el concepto de amistad.
A medida que los niños van creciendo no solo evoluciona la idea de amistad, sino también la percepción que tienen de sus amigos y amigas, en cuanto que está se va

Documentos relacionados

  • Desarrollo evolutivo de la sexualidada humana
    2076 palabras | 9 páginas
  • Aspectos psicológicos de la adolescencia
    1198 palabras | 5 páginas
  • CARACTERISTICAS DE LA NIÑEZ
    983 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo social y cultural en la adolescencia
    1625 palabras | 7 páginas
  • fundamentos de medicina psiquiatrica
    13082 palabras | 53 páginas
  • Marco teorico - sexualidad adolescente
    2749 palabras | 12 páginas
  • Marco teorico - sexualidad adolescente
    2765 palabras | 12 páginas
  • Erp en chile
    2795 palabras | 12 páginas
  • Aldehidos y cetonas (quimica)
    644 palabras | 3 páginas
  • Método demostrativo
    1784 palabras | 8 páginas