PROCESO PRODUCTIVO MAGASA

987 palabras 4 páginas
El proceso productivo se inicia en los viveros propios, donde se cultivan las plantas que se utilizan para reforestar nuestros predios con especies tales como Pino Insigne, Pino Oregón, Roble y Coihue. Las plantaciones son manejadas mediante intervenciones de poda y raleo para mejorar la calidad de la madera.
Con la cosecha de sus propios bosques, Magasa suministra en gran parte la materia prima para sus plantas industriales. Este abastecimiento se realiza mediante gestión directa, lo que involucra la cosecha, carguío y transporte. La elaboración primaria (Aserrío y Debobinado), se realiza en la Planta El Manzano, comuna de Melipeuco, IX Región. Las láminas obtenidas del proceso de debobinado continúan su proceso de secado y
…ver más…

Una vez ingresada a la bodega, la madera recibida se pasa al interior de las cámaras de secado. Hay cuatro cámaras de secado, y dentro de cada una de ellas se pueden ingresar entre siete y ocho toneladas de madera. A esta se le inyecta vapor a 100°C para el secado. Este proceso puede tardar horas o días, dependiendo de qué tan alto sea el porcentaje de humedad de la madera.
El vapor para el secado, es brindado por la caldera ubicada al lado de la cámara de secado. Para la combustión, se utilizan retazos de madera ingresada. La caldera posee un sistema monitor, que permite controlarla.

IMPREGNACIÓN:

Esto se realiza en la cámara de impregnación, la cual está ubicada afuera. El compuesto a impregnar está guardado en un tanque, y se le inyecta a la madera ya secada para hacerla mucho más resistente a la humedad.
Desechos:
El polvo, las virutas y los sobrantes en general de la madera, son utilizados para hacer briquetas. No se utilizan partes con nudos. Para detectarlos, el operario marca los nudos en la tabla con una tiza de fluor para que la computadora de la cortadora los rastree y los deseche. Esta máquina se llama Operador Cursar.
PREPARACIÓN DE MATERIAL:

PRODUCCIÓN DE PANELES
Se trabaja dependiendo de la madera y el stock.
Los principales compradores de mueblería son las grandes tiendas, como Paris, Falabella, Ripley, etc.
Cabe destacar que al momento de construir los muebles, La madera empleada para ellos no puede presentar pecas, manchas,

Documentos relacionados

  • Caso Numasa S.A
    1440 palabras | 6 páginas
  • Numasa
    1230 palabras | 5 páginas
  • Valores Y Antivalores
    3940 palabras | 16 páginas