PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO (ensayo)

805 palabras 4 páginas
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO (ensayo)

El presente trabajo está basado en una clase que compone una parte del curso de “Panorama actual de la educación básica en México”, como se mencionó en el video revisado durante clase. Comenzamos mencionando los planes de estudio que son parte fundamental no sólo de la educación en todo el mundo sino también son parte fundamental de la estructura del presente trabajo; dentro de la creación de los planes de estudio es necesario crear una visión de los mismos buscando por medio de la negociación que estos sean beneficiosos para todos los sectores de la sociedad, citando así que reformar los planes de estudio es necesario para lograr mejorar la educación.
Los programas que
…ver más…

2.- Organización del ambiente en el aula.
3.- Evaluación educativa.
4.-Promoción del aprendizaje.
5.-ccompromiso y la responsabilidad con la profesión.
6.-vinculación con la institución.

Es importante mencionar estos aspectos puesto que son imprescindibles para el desarrollo de la actividad docente.
Es parte fundamental hablar del primer aspecto puesto que es el que más se relaciona con lo hablado, debido a que a partir de la planeación del aprendizaje se puede crear una diagnóstico, para conocer intereses ó condiciones de los alumnos y a partir de ahí comenzar a desarrollar los demás aspectos y crear una estrategia de trabajo favorable para el grupos en el cual se trabaja.
Así bien con el desarrollo de las competencias se pretende que el alumno este preparado para resolver problemas de la realidad, de esta manera el profesor como profesional del aprendizaje y la formación debe reconocer su papel en la construcción de situaciones didácticas integrando y complementando tanto los saberes como la realidad dándoles un enfoque centrado en el aprendizaje.
El docente debe organizar proyectos a partir de la plantación de un problema vinculado con la vida cotidiana de los educandos, dado que estos proyectos permiten la “articulación de los saberes” buscando que el estudiante utilice la información en la resolución de problemas y al mismo tiempo le permiten al profesor conocer más sobre el alumno, así como también permiten

Documentos relacionados

  • Presidentes De La Republica Desde 1910
    9086 palabras | 37 páginas
  • Presidentes De La Republica Desde 1910
    9072 palabras | 37 páginas
  • Mexico pais en vias de desarrollo
    2460 palabras | 10 páginas
  • Gobiernos De: Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo
    13235 palabras | 53 páginas
  • La Estructura Social Sinaloense
    4439 palabras | 18 páginas
  • Monografia De Baja California
    5218 palabras | 21 páginas
  • Monografia De Baja California
    5203 palabras | 21 páginas
  • Uso adecuado del agua
    1377 palabras | 6 páginas
  • Educación por competencias ¿lo idóneo?
    23526 palabras | 95 páginas
  • Origen y justificacion del estado
    891 palabras | 4 páginas