Origen de la lengua materna

1785 palabras 8 páginas
FUNDAMENTOS:
Los principios de la didáctica de Rousseau son:
a. Enseñar por el interés natural del niño y no por el esfuerzo artificial. b. Educación activa, o mejor dicho, autoactiva. c. Enseñanza intuitiva. d. Que en el aprendizaje se vayan relacionando las diversas representaciones que activamente surgen en la conciencia del educando (principio de la correlación didáctica). la importancia de la educación física y la educación sensorial; la necesidad de familiarizar al niño directamente con la naturaleza y con el trabajo de las personas; la no admisión de una reglamentación excesiva de la conducta de los niños; las ideas sobre el papel principal de la actividad práctica y cognoscitiva independiente del niño en su desarrollo
…ver más…

Estos períodos sensibles son: o Orden: (primeros meses y segundo año de vida) plantea la necesidad de un régimen de vida y de la formación de hábitos, especialmente los de orden. o Uso de manos y lengua: conocimiento de las cualidades de los objetos y desarrollo de las estructuras neurológicas que facilitan el desarrollo del lenguaje. La lengua y las manos son instrumentos de la inteligencia. o Marcha: permite el carácter activo en la búsqueda del conocimiento. o Interés por objetos diminutos: Manifiesta curiosidad intelectual. o Intenso interés social.
El programa educativo decroliano se inspira en reglas basadas sobre la psicología del niño y las necesidades sociales, que se pueden condensar en los cuatro puntos siguientes:
1. Tender a la unidad.
2. Convenir al mayor número de mentalidades posibles.
3. Permitir la adquisición de un número mínimo de conocimientos indispensables.
4. Favorecer el desarrollo integral de todas las facultades, y la adaptación al medio natural y social en los que el niño debe pasar su existencia.
El objetivo de su método no es establecer una teoría pedagógica nueva, ya que se adscribe básicamente a los planteamientos de la Escuela Activa, sino aplicar sus postulados. Para ello se apoya en varios principios:
a) Principio de Realidad:
Este principio enfatiza la escuela para la vida por la vida, e implica:
El conocimiento del ser vivo en

Documentos relacionados

  • Origen de la lengua materna
    1796 palabras | 8 páginas
  • Discriminacion Del Castellano Andino
    6571 palabras | 27 páginas
  • El discurso monografico
    1401 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre La Educacion Intercultural Bilingue En Le Peru
    1765 palabras | 8 páginas
  • Lenguas Dominantes y Lenguas Dominadas
    1784 palabras | 8 páginas
  • Lenguas Dominantes y Lenguas Dominadas
    1798 palabras | 8 páginas
  • Variantes Léxicas Y Culturales Del Español
    878 palabras | 4 páginas
  • Análisis del cuento: "El secreto de Cristina"
    884 palabras | 4 páginas
  • Grupos etnicos de honduras
    1398 palabras | 6 páginas
  • Origen y evolucion del castellano
    3367 palabras | 14 páginas