Organismos que intervienen en la actividad comercial

1604 palabras 7 páginas
ESTADOS CONTABLES O BALANCE DE PUBLICACION:

Usuarios: Inversores, bancos, organismos de recaudación, proveedores o prestamistas financieros.

Reglamentación de la profesión:

• RT 8: Normas generales de presentación de estados contables para todo tipo de entes,
• RT 9: Normas particulares de presentación de estados contables para sociedades comerciales, industriales o de servicios (Excepto bancos y seguros),

A continuación se presenta un resumen de las RT 8 y 9

RESOLUCION TECNICA N° 8

Regulan la presentación de estados contables para todo tipo de entes.

A – Cuestiones validas para todos los estados contables:

Estados básicos (Se enuncian cuales son):
1. Estado de situación patrimonial,
2. Estado de resultados
…ver más…

Integran la información complementaria:

Carátula (Identificación de los estados contables),
Notas de texto (Criterios de valuación, detalle de bienes con disponibilidad restringida, nota de plazos de vencimiento de activos y pasivos, operaciones significativas, saldos y operaciones relacionadas, hechos posteriores, descripción de un AREA, etc.),
Notas numéricas (Apertura de saldos de los estados basicos),
Anexos (Presentan la composición o evolución de determinados rubros).

Anexo Rubro sobre el cual informan
A Bienes de uso
B Intangibles
C Inversiones permanentes
D Otras inversiones
E Previsiones
F Costo de ventas
G Moneda extranjera
H Gastos

B– Desarrollo de las cuestiones correspondientes a cada uno de los estados básicos:

B.1.– Estado de situación patrimonial:

Concepto y contenido:
Es un cuadro que muestra los saldos de activo, pasivo y patrimonio neto a una fecha determinada. Si es el estado consolidado incluirá además una línea denominada participación de 3° (*).

(*) Representa la participación de los socios no controlantes en el patrimonio de las sociedades controladas.

Clasificación y orden:
El activo y pasivo se exponen discriminados en corriente y no corriente y los rubros se ordenan de la siguiente forma:

Activos: En función decreciente de su liquidez.
Pasivos: Primero las obligaciones ciertas y luego las contingentes.

Activos corrientes: Se espera que se conviertan

Documentos relacionados

  • Antecedentes historicos de las sociedades mercantiles
    3163 palabras | 13 páginas
  • Los tacones y la mujer
    3152 palabras | 13 páginas
  • Ampliacion de objeto
    1304 palabras | 6 páginas
  • Nociones Basicas Del Derecho Mercantil
    5201 palabras | 21 páginas
  • Actividad Comercial
    2675 palabras | 11 páginas
  • Actividad Comercial
    2690 palabras | 11 páginas
  • Aspectos Generales Del Derecho Comercial
    2043 palabras | 9 páginas
  • TA DERECHO DEL TRABAJO 2015 I MODULO II
    1056 palabras | 5 páginas
  • Lazarillo de tormes
    2344 palabras | 10 páginas
  • Fase de control financieros
    1394 palabras | 6 páginas