Ordenamiento normativo

3597 palabras 15 páginas
ESTUDIO DEL VALOR AGREGADO EVA

INDICE

Introducción

Para determinar el valor de un negocio se puede recurrir a elementos cuantitativos y cualitativos. Partiendo de aquellos cuantificables, como son: el Balance General, el Estado de Resultados y la información sobre proyección de ingresos y gastos, la valoración de empresa puede ayudar a responder preguntas tales como: ¿cuánto vale el negocio?, ¿cuál ha sido la rentabilidad sobre la inversión?, ¿qué se puede hacer para mejorar esta rentabilidad y crear riqueza?; y permite una eficaz toma de decisiones con vistas a: adquisiciones o ventas de empresas, fusiones, establecimiento de acuerdos de compraventa, capitalización de una empresa, obtención de
…ver más…

Para ajustar la utilidad contable neta, con el propósito de adecuar y aproximar la utilidad generada en cada período al resultado económico logrado por la empresa, a través del desarrollo de su actividad principal, es imprescindible eliminar una serie de factores que pudieran alejarnos de la realidad reflejo de la razón fundamental de la vida económica de la empresa.
Ajustes de la Utilidad Antes de Intereses Después de Impuestos (UAIDI) para aumentar su fiabilidad.
Para ajustar la utilidad neta en la empresa objeto de estudio, se tuvo en cuenta las siguientes partidas que ameritaron ajustarlos: * Valoración de las Existencias: Dado que el estudio comprende tres gestiones, se procedió a comprobar que las normas de valoración utilizadas sean uniformes. En ese sentido, las existencias se han valorado según el método Promedio Ponderado para el caso de los envíos de materia prima al proceso productivo. En consecuencia, no se modificará el valor de las existencias ni los consumos de materiales. * Depreciación del Activo Fijo: Los bienes revalorizados técnicamente fueron depreciados (cargo a resultados) en función a los años de vida útil asignados por los peritos independientes y de acuerdo a los porcentajes establecidos en el D.S. 24051 (Reglamento del Impuesto a las Utilidades) para los demás bienes. La base de cálculo para la depreciación es el valor original actualizado del bien. En consecuencia, la

Documentos relacionados

  • Ordenamiento normativo
    3581 palabras | 15 páginas
  • Ordenamiento fiscal
    1055 palabras | 5 páginas
  • Las grandes metropolis del mundo
    1056 palabras | 5 páginas
  • El Derecho Como Norma De Conducta
    2386 palabras | 10 páginas
  • El Derecho Como Norma De Conducta
    2371 palabras | 10 páginas
  • Proyecto de nacion seminario
    2879 palabras | 12 páginas
  • Potestades normativas
    818 palabras | 4 páginas
  • Supremacia constitucional
    6000 palabras | 24 páginas
  • Programa Municipal de Desarrollo Urbano del municipio de Cuernavaca, Morelos.
    3550 palabras | 15 páginas
  • El Concepto De Derecho
    2872 palabras | 12 páginas