Orden publico

2297 palabras 10 páginas
Estudio del espacio geográfico.
El Espacio Geográfico. Abarca toda la superficie de nuestro planeta, el cual lo componen la naturaleza y el ser humano. El cual lo ha ido modificando para satisfacer sus necesidades básicas como alimentación, vestido y vivienda, alterando la naturaleza para nuestro beneficio. Lo creamos y lo transformamos cotidianamente con cada una de nuestras acciones
La relación entre sus diversos componentes y la evolución misma de los grupos humanos determinan la manera en que se configuran espacios distintos. Por eso el espacio geográfico actual se parece poco al construido por las sociedades primitivas o al construido por las sociedades del siglo XIV. También esa es la razón por la que nuestro espacio inmediato es
…ver más…

Distribución. Espacios geográficos de características similares. En donde se estudian los recursos naturales, características físicas, el entorno social y el entorno económico. Para ser identificados.
Diversidad. Los espacios geográficos se distinguen unos de otros por su tamaño y por sus componentes naturales, sociales y económicos. (Nuestro espacio es diverso y dentro de esta diversidad hay varias manifestaciones culturales, religiosas, tradiciones, costumbres y los distintos modos de entender el Mundo.
Temporalidad y cambio. Esta noción nos permite comprender que además de localizarse en un lugar, los hechos y fenómenos geográficos son resultado del tiempo y de las transformaciones que experimentan en su transcurso.
Relación e interacción. Los hechos y fenómenos no ocurren de manera aislada: siempre están relacionados con otros. Por ejemplo la traslación de la Tierra y la inclinación del eje terrestre tienen como consecuencia las estaciones del año. Tipos de proyecciones cartográficas
Dependiendo de cuál sea el punto que se considere como centro del mapa, se distingue entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos; ecuatoriales, cuyo centro es la intersección entre la línea del Ecuador y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto.
Se distinguen tres tipos de proyecciones básicas: cilíndricas,

Documentos relacionados

  • Orden publico
    2303 palabras | 10 páginas
  • orden publico
    708 palabras | 3 páginas
  • Orden publico
    1049 palabras | 5 páginas
  • Orden Publico
    2225 palabras | 9 páginas
  • orden publico
    1213 palabras | 5 páginas
  • Orden publico
    3966 palabras | 16 páginas
  • Orden interno y orden público
    1608 palabras | 7 páginas
  • Orden publico economico
    1056 palabras | 5 páginas
  • manual orden publico
    2016 palabras | 9 páginas
  • El orden publico
    792 palabras | 4 páginas