Obra de teatro: Signos de puntuación

1075 palabras 5 páginas
Signos de puntuación
Por: Germán Bordiales
Arreglo de A. Hoya

Personajes:
EL JUEZ
EL MAESTRO
EL SASTRE

EL MÉNDIGO
LA HERMANA
EL SOBRINO

Decoración:
Una sala. Los personajes aparecen sentados delante de una mesa.
Habrá un pizarrón colocado frente al público.

EL JUEZ:

Supongo, señores, que, de acuerdo con mis instrucciones, ya traerán el caso resuelto, según cada uno de ustedes lo interpreta. (A LA SEÑAL AFIRMATIVA DE TODOS): Muy bien.
Entonces, a fin de que esto se haga de acuerdo a los términos de la Ley, y para que todos puedan apreciar, por igual y sin dificultad, las diversas interpretaciones del testamento que motiva el pleito, vamos a copiar el texto en este pizarrón, sin alterar, en lo más mínimo, la
…ver más…

EL JUEZ:

Ya le ha llegado, señor. empezar. EL MENDIGO:

De mil amores, Señor Juez.
(PUNTÚA Y LEE EL
TESTAMENTO ASÍ…) “¿Dejo mis bienes a mi sobrino? No.
¿A mi hermana? ¡Jamás! ¿Se pagará la cuenta del sastre?
¡Nunca! ¡Nada! Para los pobres todo. Lo dicho es mi deseo. Yo, Federico Florent.” (HABLANDO) Esto y nada más es lo que quiso mandar el señor Florent, téngalo por seguro. EL MAESTRO:

Yo no lo creo. Y rechazo ésta y cuantas interpretaciones acaban de hacerse.
Entiendo que el señor Federico
Florent, aunque carecía de instrucción, como lo demuestra este documento, era un hombre que conocía bien a sus semejantes. El no supo puntuar su testamento pero no hubiera quedado inconforme si yo lo hubiese indicada que lo puntuase así: “¿Dejo mis bienes a mi sobrino? No. ¿A mi hermana? Jamás. ¿Se pagará la cuenta del sastre?
Nunca. ¡Nada para los pobres. Todo lo dicho es mi deseo.
Yo, Federico Florent.

EL SASTRE:

En esa forma el señor Florent no habría dejado herederos.

LA HERMANA:

¿Y qué pretende el Estado? ¿Incautarse de la herencia?

EL SOBRINO:

¡Claro, eso es lo que pretenden! herencia vacante, ¿no?

EL MAESTRO:

Usted lo ha dicho, sobrino, ya que de este testamento no resultan herederos.

Página 3

Así es que, si gusta, puede

Entonces queda la

EL JUEZ:

Así es, en efecto, y visto y considerado que esta última interpretación que ha dado el maestro se ajusta más que ninguna al

Documentos relacionados

  • Planeación español quinto grado
    3222 palabras | 13 páginas
  • CARACTERISTICAS DE LAS OBRAS DE TEATRO
    597 palabras | 3 páginas
  • La mas faulera
    917 palabras | 4 páginas
  • Importancia de los juegos olímpicos
    1242 palabras | 5 páginas
  • Organizacion de ideas
    2423 palabras | 10 páginas
  • Signos d epuntuacion en una obra de teatro
    600 palabras | 3 páginas
  • adaptacion de una obra de teatro
    839 palabras | 4 páginas
  • guia estudio español
    1553 palabras | 7 páginas
  • Necesidades e intereses de aprendizaje.
    6875 palabras | 28 páginas
  • GUIA DE ESTUDIO DE ESPA OL
    1640 palabras | 7 páginas