GUIA DE ESTUDIO DE ESPA OL

1640 palabras 7 páginas
GUIA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL
1º GRADO.

1. Es una colección ordenada, que establecen derechos y obligaciones dentro de una comunidad R=Los reglamentos
2. Las características de los reglamentos son:
R= Establecen reglas eficaces, sus textos son breves, claros y concisos y establecen consecuencias para ciertas conductas.
3. En el texto SI ALGUN JUGADOR TIRA HACIA LA CANASTA Y UN JUGADOR CONTRARIO TOCA LA RED O LA CANASTA, EL ENCESTE será VALIDO. La palabra SERA es un verbo conjugado en:
R= Futuro
4. Es la palabra que tiene como función primordial ser el núcleo del predicado.
R = El verbo.
5. Los verbos son palabras en movimiento que nos indican la acción del sujeto, sin embargo cuando el verbo no está conjugado (caminar, dormir, comer) se
…ver más…

30. En México existen más de 60 lenguas indígenas, cada una de ellas ha aportado diversas palabras que seguimos utilizando los mexicanos, ejemplo de ellas son:
R= petate, metate, chocolate, chilate.
31. A las palabras que provienen de las diversas lenguas indígenas que se hablan en México, se les dice:
R= indigenismo
32. Las personas indígenas en muchas ocasiones son discriminadas por sus orígenes, el gobierno para protegerla ha realizado una modificación en la enseñanza básica, al emitir una ley que protege sus derechos, ¿cómo se llama esta ley?
R= Ley de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.
33 En nuestro país existen diversas lenguas que han ocasionado una diversidad lingüística muy rica, ya que se hablan más de:
R= 62 lenguas indígenas.
34. Para poder llevar a cabo una exposición, antes de realizarla debemos de apoyar en:
R= El guion de exposición.
35. Para que una exposición oral tenga éxito, debemos de tomar en cuenta diversos aspectos que nos permitan explicarle al público con la mayor veracidad, estos apoyos pueden ser:
R= Mapas, cuadros, graficas, esquemas, diagramas.
36. Es una composición literaria que pertenece al tipo de texto expresivo, nos sirve para dar a conocer las emociones del autor.
R=El poema.
37. Estos movimientos florecieron durante la primera mitad del siglo XX, buscaban romper con la poesía tradicional.
R = Los movimientos de vanguardia.
38. Son ejemplos de los movimientos de vanguardias, los poemas de tipo:
R = Futuristas,

Documentos relacionados

  • Ensayo teoria psicoanalitica, conductista y psicogenetica
    2882 palabras | 12 páginas
  • Me quiero suscribir
    123656 palabras | 495 páginas
  • Innovación administrativa
    2404 palabras | 10 páginas
  • Evaluaciones de fundamentos de economia
    21428 palabras | 86 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Aportes del humanismo
    654 palabras | 3 páginas
  • Dominacion Y Cultura: Lo Cholo Y El Conflicto Social
    14969 palabras | 60 páginas
  • Solucionario Libro Santillana 1º Bachillerato
    108804 palabras | 436 páginas
  • Resumen ¡influye! de enrique alcat
    654 palabras | 3 páginas
  • Sentido ysensibilidad
    125304 palabras | 502 páginas