Numerus clausus y apertus

1038 palabras 5 páginas
PRATICA 1. TEMA 1: DERECHOS REALES.

Hay una gran discusión doctrinal con importantes repercusiones practicas de si es posible crear distintos derechos reales aparte de los ya existentes o bien solo aquellos que esta explícitamente recogidos en la ley.

El problema tiene una importante repercusión económica y jurídica. A la hora de indagar acerca de este problema se trata de saber si el ordenamiento jurídico presta la especial protección de que goza un derecho real a todo pacto sobre una cosa que pretendan los particulares, o bien solo aquellos especialmente sancionados por la ley, de manera que los no recogidos por ella quedaran reducidos a la mera eficacia “inter partes”.

Antes de comenzar con el planteamiento sobre la
…ver más…

El criterio mayoritario es que nuestro sistema es numerus apertus, que es posible crear derechos reales distintos a los ya regulados por el ordenamiento. No obstante, en principio, pueden, en base a la autonomía de la voluntad, crear derechos reales a la medida de sus necesidades. En la práctica no será fácil la creación de un derecho real porque casi todos los supuestos están agotados. Por otra parte, lo que sí reconoce nuestro Derecho es la posibilidad de que los particulares configuren derechos reales que ya existen a la medida de sus intereses. Lo que sí es necesario es que si los interesados crean un nuevo derecho real es que ese derecho tenga las características propias de los derechos reales (poder directo e inmediato y la eficacia erga omnes). Si no es así, sería un derecho de crédito, de obligación.

Como argumentos en contra de que nuestro sistema sea de numerus apertus: el principio de autonomía de la voluntad está sólo para la construcción de obligaciones, pero no de derechos reales. En realidad la cuestión principal es determinar cuáles son los límites al principio de autonomía de la voluntad en cuanto a la creación de nuevos derechos reales. Así, el derecho creado tendrá que responder necesariamente a unas exigencias jurídico-sociales dignas de protección jurídica, que el derecho que se crea sirva para algo. Si no sirva para nada, no puede

Documentos relacionados

  • tipos y tipologia de los derechos reales
    7396 palabras | 30 páginas
  • Imputacion objetiva
    5716 palabras | 23 páginas
  • Bienes Con Relación A Las Personas A Quienes Pertenecen
    7761 palabras | 32 páginas
  • Derecho a la propiedad y la herencia
    9982 palabras | 40 páginas
  • Derecho penal
    123935 palabras | 496 páginas