Nociones fundamentales del conocimiento cientifico

2690 palabras 11 páginas
Los movimientos, cambios y transformaciones a que se encuentran sujetos los procesos existentes están regulados por ciertas relaciones invariantes, a las que denominamos leyes objetivas. Las leyes objetivas son las formas generales en que se producen las transformaciones de los procesos, de sus propiedades y de sus interacciones. Dichas leyes son objetivas porque gobiernan el comportamiento de los procesos, independientemente de nuestra voluntad y de nuestra conciencia. Además, como todo lo existe, las leyes objetivas son susceptibles de ser descubiertas y determinadas por medio de la investigación científica. Incluso, podemos decir que la historia de la ciencia y de la técnica es, en cierto modo, la historia del descubrimiento de esas …ver más…

Al desaparecer un régimen social, junto con éste desaparecen sus leyes específicas. Por consiguiente, transformando el régimen social se puede poner fin a la existencia de ciertas leyes, con el necesario surgimiento de otras leyes nuevas. Sin embargo, nunca se debe olvidar que, en tanto siga existiendo un régimen social, subsistirán las leyes respectivas y, por ende, su cumplimiento seguirá siendo inexorable.

La ley es una explicación que ofrece una perspectiva de conjunto y desde un nivel elevado, para las investigaciones ulteriores. Como es sabio, la ley explica tanto los procesos de los cuales fue extraída, como los procesos de la misma clase, aunque no se conozcan ni se hayan producido. La ley es una interpretación y una explicación de los resultados experimentales, en donde la razón ha introducido la continuidad, la precisión y generalización.

Una teoría científica esta constituida por un conjunto de leyes ordenadas sistemáticamente, que permite explicar el comportamiento de los procesos de sus características. En consecuencia, la teoría es el sistema de leyes que explica los conocimientos correspondientes a una ciencia o una de sus ramas. Una teoría es científicamente valida, cuando explica los conocimientos de los otros procesos pertenecientes al mismo dominio. Aun cuando todavía no hayan sido experimentados.

La estructura de una teoría científica cumple con las siguientes condiciones características:

1. Es una imagen racional

Documentos relacionados

  • Objeto De La Teoria Del Estado
    2382 palabras | 10 páginas
  • Criminalistica:concepto. Características. Noción De La Criminologia. Disciplina, Objeto De La Criminalística (Formal Y Material), Fin, Importancia, Naturaleza.
    1611 palabras | 7 páginas
  • Los paradigmas cientificos de la educación
    7124 palabras | 29 páginas
  • objetivo material y formal de la teoria del estado.
    1726 palabras | 7 páginas
  • Mardones
    1345 palabras | 6 páginas
  • Relacion sujeto objeto
    2044 palabras | 9 páginas
  • La Dialectica Como Sistema Logico
    1982 palabras | 8 páginas
  • puede la libertad sobrevivir la embestida de la ciencia
    1758 palabras | 8 páginas
  • Elemento Analisis Juridico
    1916 palabras | 8 páginas
  • Biologia: Ciencia O Naturalismo
    5400 palabras | 22 páginas