puede la libertad sobrevivir la embestida de la ciencia

1758 palabras 8 páginas
1. Crisis del paradigma científico tradicional

En el desarrollo humano de la sociedad, la ciencia ha constituido un pilar fundamental en el avance científico desde su creación institucional a finales de siglo XVIII hasta nuestros días. La ciencia como institución, surgió a partir de la revolución científica- técnica como consecuencia de una nueva forma de producir.

La ciencia como tal, se inició como una actividad individual y elitesca, pasando en el transcurso de su desarrollo, a ser el mecanismo mediante el cual las sociedades se prepararon para la producción en masas. La llamada comunidad científica, se convirtió en la regente de los descubrimientos e inventos en todas las disciplinas a través de la investigación organizada
…ver más…

Para nuestro entender, la interdisciplinariedad se nutre de la visión ontológica de que la realidad puede ser explicada a partir de varios puntos de vista que permitan unificar un resultado integral de las cosas y hechos que se estudian sin caer en un eclecticismo vulgar.

Las categorías científicas son universales y libres de ser tomadas para poder entender la realidad, pero los métodos con que se produce conocimiento, deberían ser el punto mediante el cual, el sujeto consolida la estructura del mismo y unifica dichas categorías para fortalecerlo y explicar más claramente su sentido social, es decir, su interpretación libre, creadora y crítica de las dudas y contradicciones que lo rodean.

Un mundo global lleva consigo no sólo la unificación de la producción y el intercambio de mercancías, sino también unifica las explicaciones científicas para el bienestar de todos, la ciencia no debe convertirse en mecanismo de opresión humana y afianzador de las desigualdades sociales, sino por el contrario, debe ser el mecanismo de liberación social y de la inteligencia humana.

Desde el punto epistemológico, la interdisciplinariedad trata de unificar el campo de acción de las disciplinas que estudian los hechos y fenómenos sociales. la interdisciplinariedad tendrá una necesaria

Documentos relacionados

  • La Danza Autóctona
    2280 palabras | 10 páginas
  • La Danza Autóctona
    2289 palabras | 10 páginas
  • Ejemplo de protocolo de investigacion
    1441 palabras | 6 páginas
  • Acto juridico y acto de comercio
    1782 palabras | 8 páginas
  • trabajo escrito de filosofia del renacimiento
    9984 palabras | 40 páginas
  • Tipología de los derechos humanos
    894 palabras | 4 páginas
  • Emprendimiento
    45817 palabras | 184 páginas
  • El alquimista
    32499 palabras | 130 páginas
  • La Pobreza En Michoacan
    12674 palabras | 51 páginas
  • Enfermeria en la i y ii guerra mundial
    10358 palabras | 42 páginas