Neuromaduracion

2422 palabras 10 páginas
NEUROMADURACION Para comprender la génesis e implicancias del retardo del desarrollo es necesario tener presente algunos hechos relevantes del crecimiento y desarrollo del sistema nervioso.
El desarrollo del cerebro comienza muy precozmente, alrededor de la 34 semana de edad gestacional y continúa aunque a un ritmo decreciente hasta la adolescencia. Entre el 2º y 4º mes de vida intrauterina se produce la proliferación celular, en la matriz germinativa periventricular del los ventrículos laterales y 3er ventrículo para las células cerebrales y en el labio rómbico (4º ventrículo) para las del cerebelo. Todas las neuronas se generan en estas regiones, a excepción de las neuronas que originan la capa granulosa externa cerebelosa, que
…ver más…

Si un niño no recibe estímulos auditivos (sordera) durante cierta etapa de su desarrollo, no lograr una adecuada adquisición del lenguaje, aún si esto se revierte y es adecuadamente estimulado posteriormente. El aprendizaje de un idioma extranjero como segunda lengua materna es posible solo hasta antes de la pubertad. Después las características de desarrollo del cerebro permiten su aprendizaje , pero al menos con acento extranjero. NEURODESARROLLO Para relacionarse con el mundo social y el inanimado, el niño debe coordinar los tres sistemas responsables de la regulación del estado de conciencia, la recepción y procesamiento de estímulos sensoriales y el control voluntario de los movimientos finos y gruesos. El desarrollo normal de estos sistemas requiere un sistema nervioso central intacto y un ambiente que responda a sus acciones. EL PRIMER AÑO DE VIDA : Durante el primer año se asiste a una rápida adquisición de habilidades motores especialmente en lo que se refiere al control del cuerpo en el espacio, en una dirección céfalo-caudal. Hay una perdida o inhibición progresiva de los reflejos primitivos o arcaicos, que va permitiendo funciones mas complejas. Se logra un equilibrio entre el tono flexor y extensor y aparecen las respuestas protectoras. El recién nacido de termino logra un cierto control cefálico que mejora en los meses consecutivos. Al mes el niño ya es

Documentos relacionados

  • Dinamica de las relaciones interpersonales y grupales
    613 palabras | 3 páginas