Neoplatonismo

1257 palabras 6 páginas
Neoplatonismo

El Helenismo es una palabra proveniente de Grecia que viene aproximadamente después de la muerte de Alejandro Magno (323 a.C) hasta la muerte de la reina egipcia Cleopatra (30 a.C).

Las conquistas de Alejandro Magno se extendieron desde el medio Oriente hasta Mesopotamia, no solo su imperio se expande si no que la filosofía Griega, la cual domina el pensamiento de cada persona en las áreas de conquista.

Las mezclas de culturas y pensamientos crean una gran confusión de Dioses y así comienza el
Helenismo, la gente comienza a buscar la filosofía para la explicación de todo.

Del Helenismo surgen cuatro escuelas, Epicúreos, Cínicos, Estoicos y Neoplatónicos. En este trabajo nos enfocaremos en la escuela Neoplatónica.
…ver más…

* El pensamiento de él no fue muy original ya que se basaba en las ideas de su maestro Antístenes que se trataban de la autosuficiencia y de la virtud. Diógenes es muy reconocido por sus dichos y sus anécdotas. Una de sus anécdotas es: No tenía patria ni casa, habitaba en una tinaja cerca del ágora, vestía el escueto y raído trabón, y, al ver a un niño beber de una fuente con las manos ahuecadas, arrojó su única propiedad, una escudilla de madera. Cunado el rey Alejandro le ofreció lo que quisiera, Diógenes replicó: ‘Apártate y no me quites el sol.’ Él no era hombre de discusiones.”

Estoicismo

• La Ley Natural era uno de los fundamentos en su filosofía, se mostraban indiferentes a cualquier hecho sobrenatural ya que pensaban que todos los eventos se dan por el orden o curso natural de las cosas.

• Creían que la felicidad se llegaba mediante la ataraxia, que era la disminución de la intensidad de sus pasiones, deseos y la fortaleza frente a la adversidad, pensaban que se alcanza el equilibrio y finalmente la felicidad. La ataraxia es, por tanto, tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad en relación con el alma, la razón y los sentimientos.

• Compartían la razón, belleza y perfección que miraba Platón.

• Redujeron los 4 principios aristotélicos en 2: un principio activo, que trata la materia y uno pasivo pasivo que trata la razón.

• Rechazaban la doctrina del universo concreto y de la universal trascendente que Platón aceptaba.


Documentos relacionados

  • Proceso constructivo casa-habitacion
    1767 palabras | 8 páginas
  • Preguntas pelicula Agora
    1293 palabras | 6 páginas
  • Importaciones y exportaciones en colombia
    1207 palabras | 5 páginas
  • Escuelas Post-Aristotélicas
    2690 palabras | 11 páginas
  • Actividad Integradora Etapa 3 FILOSOFIA
    2098 palabras | 9 páginas
  • Masacre de el salado
    2543 palabras | 11 páginas
  • Hipatia De Alejandria
    5333 palabras | 22 páginas
  • Respuestas a la película Agora
    3745 palabras | 16 páginas
  • FILOSOFIA ARABICO JUDIA
    1566 palabras | 7 páginas
  • Agora Pelicula
    1118 palabras | 5 páginas