Neonato

3931 palabras 16 páginas
Un neonato o recién nacido es un bebé que tiene 27 días o menos desde su nacimiento, bien sea por parto o por cesárea.[1] [2] La definición de este período es importante porque representa una etapa muy corta de la vida; sin embargo, en ella suceden cambios muy rápidos que pueden derivar en consecuencias importantes para el resto de la vida del recién nacido. El término se ajusta a nacidos pretérmino, a término o pasados los 9 meses del embarazo.
Durante los primeros 30 días de vida, se pueden descubrir la mayoría de los defectos congénitos y genéticos. No todas las anomalías genéticas se manifiestan por su clínica en el momento del nacimiento, pero con el manejo adecuado, se pueden descubrir, prevenir y tratar gran parte de las
…ver más…

El ciclo vital normal del adolescente es vivir todas las experiencias de la adolescencia pero no quedarse pegado en ello. La patología sería quedarse pegado en esta etapa.

Tras el nacimiento, se llevan a cabo una serie de pruebas cuya función es determinar el estado de salud del recién nacido; diferenciando variantes de normalidad y fenómenos temporales de signos clínicos de enfermedad; y realizar un cribado para detectar, tratar y seguir neonatos de riesgo.
En el postparto inmediato

Recién nacido a término, nótese la coloración azulada de las manos y pies, reduciendo su puntuación de Apgar por un punto.
Se pretende valorar la correcta adaptación del recién nacido a su nuevo entorno. Para ello se realizan las siguientes acciones: * Es el momento adecuado para observar malformaciones mayores. * Test de Apgar:[3] mediante sencillos parámetros cardiovasculares y neurológicos puntúa de 0 a 10 el estado del neonato.[4] Se considera un neonato sano al que puntúa por encima de 8, aunque una puntuación de 10 no es muy frecuente.[5] Es habitual realizar esta prueba al minuto y luego a los cinco—ocasionalmente se repite a los diez minutos—de nacer, especificando el tiempo en el reporte. * La puntuación de Apgar es aplicable a neonatos nacidos por cesárea, parto vaginal con y sin anestesia epidural.[6] * Valoración de la edad gestacional: trata de comprobar si se ajusta a la proporcionada por el obstetra basándose en la fecha de última regla y

Documentos relacionados

  • procesos vitales basicos en el neonato
    5299 palabras | 22 páginas
  • “Volumenes Y Capacidades Pulmonares En El Neonato”
    895 palabras | 4 páginas
  • Pae aplicado a un neonato con sepsis neonatal
    2772 palabras | 12 páginas
  • Cervical cancer and risk for delivery of small-for-gestational age neonates
    872 palabras | 4 páginas
  • PLACE atención al prematuro
    3778 palabras | 16 páginas
  • Cuidado de enfermeria
    5746 palabras | 23 páginas
  • Metodología del voleibol
    3980 palabras | 16 páginas
  • Sociologia del renacimiento
    2586 palabras | 11 páginas
  • Ambiente Terapeutico
    5523 palabras | 23 páginas
  • Tococirugia
    1536 palabras | 7 páginas