Muro de ductilidad limitada

1750 palabras 7 páginas
CONTENIDO
1. Descripción del Sistema Estructural – Estado del Arte 1. Elementos Estructurales 2. Materiales 3. Normatividad Vigente (RNE) 2. Obras mas Importantes 1. Descripción 2. Análisis 3. Obras Visitadas 1. Informe de la entrevista 2. Comentario 4. Aportes e Innovaciones 1. Aporte 2. Innovaciones

E S T A D O D E L A R T E

Elementos Estructurales
Es un sistema estructural formado solamente por muros, por lo cual no posee columnas. Es por ello que las losas se apoyan directamente sobre los muros. El muro es portante de concreto armado, tiene un espesor de 10 ó 12 cm. Los edificios de muros de ductilidad limitada, se caracterizan por tener muros delgados de concreto armado que reciben las cargas verticales de
…ver más…

Pero, en un mayor número de pisos, se emplea malla solo en los superiores y se utiliza barras de acero en el tercio inferior de la altura del edificio.

MULTIFAMILIAR RESIDENCIAL DEL SOL, COLLIQUE
Edificios de vivienda multifamiliar que emplea en los muros de todos los pisos malla electrosoldada en la zona central y refuerzo vertical dúctil en los extremos, ya que apartir del 2006 se prohibió el uso de malla electrosoldada en los primeros pisos por t e n e r u n a d u c t i l i d a d re d u c i d a e n comparación con las varillas convencionales.

O B R A S

El gran problema del empleo de este sistema estructural en la construccion de viviendas en zonas altamente sismicas como nuestro país es que se corre el riesgo de que colapsen y causen la muerte de los habitantes de estas edificaciones

MULTIFAMILIAR RESIDENCIAL DEL SOL, COLLIQUE
Ademas si es que estos edificios llegaran a soportar sismos de alta magnitud se ha calculado bajo el sistema DELPHI que causaria daños criticos en el edificio lo que causaria altos costes de reparacion para los propietarios que por lo general son personas de status economico medio – bajo.

O B R A S

Se apoyan sobre plateas superficiales de 20 a 25 cm de espesor, construidassobre rellenos controlados de ingeniería. La platea cuenta con dientes de cimentación paraconfinar el relleno, con dimensiones que varían desde 25 x 65 cm hasta 35 x150 cm. (Foto2). La platea sirve además como contrapiso.

Estos

Documentos relacionados

  • Muro de ductilidad limitada
    1756 palabras | 7 páginas
  • Cambios En La Nte E.060 Concreto Armado - Peru
    5174 palabras | 21 páginas
  • Digestion fotosintesis y respiracion
    655 palabras | 3 páginas
  • Muros De Contención / Ventajas Y Desventajas De Materiales De Construcción
    9576 palabras | 39 páginas
  • Guia de ciencias naturales sexto grado
    1702 palabras | 7 páginas
  • Parcial domiciliario-itc (colavita)
    4174 palabras | 17 páginas
  • tipos constructivos
    3991 palabras | 16 páginas
  • Trabajo en frio y caliente
    2831 palabras | 12 páginas
  • Barrilito de maupassant
    3806 palabras | 16 páginas
  • Muros, Columnas, Trabes, Losas Y Cubiertas
    8088 palabras | 33 páginas