Mujeres Invadidas

2202 palabras 9 páginas
MUJERES INVADIDAS
LA SANGRE DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA.

VERENA, STOLCKE.

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA. TEMA COLONIALISMO. SEMINARIO II. GEORGINA WELCH CUESTIONARIO / SEMINARIO / TEMA / COLONIALISMO.

Texto comentado:
VERENA, STOLCKE. “Mujeres invadidas: la sangre de la conquista de América”. Cuadernos inacabados, Vol. 12, Horas y Horas, 1993, pp. 29-47.

Cuestionario:

1. ¿A grandes rasgos, cuál ha sido el papel de la mujer en la historia de la conquista de América?
Víctima o víctima, este es mi modo de interpretar el texto de Verena Stolcke, la mujer indígena se sintió objeto de posesión de los conquistadores, quedando completamente anulada, sin ninguna otra alternativa que la resignación.
A pesar de ello,
…ver más…

Pero por otra lado las mujeres que más padecieron en sus carnes esta conquista fueron, las campesinas, siendo despojadas de sus prerrogativas materiales y políticas, convirtiéndose en victimas de explotación laboral, y de abusos sexuales por parte de soldados como de clérigos.
En ambos casos estas mujeres opusieron resistencia, pero aun así el resultado fue inútil frente al enorme poder de sus verdugos.
En resumen todo este proceso degeneró en un vinculo de sometiendo del hombre hacia la mujer, que quedó atrapada en una espiral de opresiones.

4. ¿Cuál es el significado de raza, o raça, vigente en el siglo XVI?
La procedencia etimológica de la palabra raza, es en ciertos aspectos incierta y controvertida, ya que puede ser usada desde puntos de vista distintos, en condición al ámbito en el que se quiera hacer referencia. Variando así su significado, que vendrá determinado por la época, sociedad, ambiente político-social y político-geográfico, etc.
Como dato de importancia, es necesario hacer referencia a que hasta el S.XVI la palabra raza aún no había penetrado en nuestra cultura lingüística, haciéndolo por el contrario en la lengua francesa y portuguesa desde el S. XIII.
Adquiriendo raçe, en francés, inicialmente un significado de, “descendencia genealógica” sin embargo en el S. XIX esta connotación cambió, relacionándose con términos de nobleza y calidad. En el S.XVI el término raza aparece en España, haciendo alusión a un significado

Documentos relacionados

  • Análisis crítico de la película: la guerra de charly wilson (rrpp)
    1256 palabras | 6 páginas
  • Ensayo pelicula apocalypto
    802 palabras | 4 páginas
  • Resumen De El Gato Negro Por Edgar Allan Poe
    724 palabras | 3 páginas
  • Ensayo pelicula venciendo a los gigantes
    827 palabras | 4 páginas
  • Influencia de la cultura árabe en la literatura medieval española
    928 palabras | 4 páginas
  • resumen de cuando callaron las armas cumplir con una mision
    680 palabras | 3 páginas
  • Resumen de la Película 5 de Mayo
    1200 palabras | 5 páginas
  • El profesor ideal
    1319 palabras | 6 páginas
  • Trabajo completo sobre cáncer
    2068 palabras | 9 páginas
  • Equipos de proteccion personal
    3369 palabras | 14 páginas