Monografia Glandulas Salivales

3740 palabras 16 páginas
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, de carácter descriptivo, se estudiara la anatomía, histología y las patologías de las glándulas salivales. Si bien se nombraran tanto las glándulas salivales mayores como las menores, se dará importancia a las glándulas salivales mayores: parótidas, submaxilares y sublinguales. El propósito de este trabajo es brindar a los alumnos ingresantes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata conocimientos sobre la importancia de las glándulas salivales en el organismo, su ubicación, características dentro de el, como a si también como influyen las patologías en su funcionamiento. Tanto en el modulo biológico como luego en la asignatura de Anatomia es importante destacar a …ver más…

El conducto excretor principal de las parótidas, llamado conducto de Stenon, se abre en una pequeña papilla de la mucosa del carrillo, a la altura del primero o Segundo molar superior. La glándula está atravesada por la arteria carótida y por los nervios facial y aurícula temporal y en ella tiene nacimiento la vena yugular externa. En el interior de la glándula se encuentran ganglios linfáticos parotídeos. También el nervio facial (VII par craneano) separa el lóbulo superficial del profundo. Su inervación está dada por el nervio auricular mayor quien inerva la vaina de la glándula así como la piel por encima de esta. El nervio timpánico del glosofaríngeo (IX) conduce la información parasimpática pos ganglionar secretora. Por su parte, la actividad de las fibras simpáticas reduce la secreción de la glándula, actuando principalmente a nivel de los vasos sanguíneos produciendo vasoconstricción y por tanto se producirá una saliva menos abundante pero más espesa.
Las parótidas son glándulas acinares compuestos y contienen únicamente acinos de tipo serosos. Estas glándulas tienen una gruesa capsula y una tabicación nítida en lóbulos y lobulillos. Los conductos intralobulillares están bien desarrollados, particularmente los intercalares que son muy largos, por lo que se identifican fácilmente en las preparaciones histológicas. En los conductos estriados de la parótida se han descrito, además de células claras y oscuras, otros dos

Documentos relacionados

  • Monografía: mucocele
    1460 palabras | 6 páginas
  • Monografia De Las Hormonas
    2187 palabras | 9 páginas
  • El sistema exocrino
    5885 palabras | 24 páginas
  • Trabajo Practico Sobre Anorexia Y Bulimia
    1475 palabras | 6 páginas
  • Monografía
    1564 palabras | 7 páginas
  • mata mosquito casero
    1093 palabras | 5 páginas
  • Rasgos positivos y negativos de los presidentes de venezuela
    810 palabras | 4 páginas
  • Trastornos alimenticios
    5549 palabras | 23 páginas
  • Síntesis Y Acción Farmacológica Del Metoprolol
    6265 palabras | 26 páginas
  • Monografia higiene del paciente
    7972 palabras | 32 páginas