Monografía sobre el recurso de casación

3121 palabras 13 páginas
La discriminación en Bolivia se ha “normalizado” tanto, que para muchos no se hace evidente. Sin embargo es uno de los delitos más frecuentes en el país.

La discriminación tiene una cola muy larga, y es una de las más frecuentes violaciones a los derechos humanos en todo el mundo, sin embargo ha sido en-cubierta por distintas manifestaciones que, a simple vista, parecen normales en la convivencia de las sociedades.

No es necesario hacer mucho análisis. La discriminación es un delito permitido y hasta fomentado por algunos cánones desde estéticos hasta psicológicos. Por ejemplo, aquellos avisos en los que se solicita trabajadoras “de buena presencia”, de preferencia solteras, o personas que no sean mayores de 35 años, discriminan
…ver más…

La Declaración Universal de Derechos Humanos, así como la Declaración Americana de Deberes y Derechos del Hombre y el artículo 1° de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, explican "la expresión "discriminación racial" como toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública".

Género en el tope

Los recursos mundiales están distribuidos de forma muy irregular, no sólo entre los distintos países, sino también entre los hombres y las mujeres de un mismo país. Aunque se calcula que realizan dos terceras partes del trabajo en el mundo, las mujeres sólo obtienen una tercera parte de los ingresos, y poseen menos del 1 por ciento de la propiedad mundial.

Sucede que la discriminación de género o sexismo es un fenómeno social muy extendido, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros. Mientras que el término “sexo” hace referencia a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, “género”

Documentos relacionados

  • LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS EN EL DERECHO PROCESAL PANAMEÑO
    3312 palabras | 14 páginas
  • Ejercicios de disolución de medicamentos
    716 palabras | 3 páginas
  • Tres montañas en el mar
    4584 palabras | 19 páginas
  • Monografia De Procesos Penales Especiales
    5136 palabras | 21 páginas
  • Monografia De Derecho Militar
    10193 palabras | 41 páginas
  • Peligros potenciales de las drogas
    4357 palabras | 18 páginas
  • Derecho frances y derecho dominicano
    11214 palabras | 45 páginas
  • El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación
    1661 palabras | 7 páginas
  • Lenguaje soez
    706 palabras | 3 páginas
  • Antecedentes De La Educacion Basica
    4072 palabras | 17 páginas