Peligros potenciales de las drogas

4357 palabras 18 páginas
ESTRUCTURA DEL PROCESO.

A nivel histórico tenemos que la tendencia actual del legislador a nivel latinoamericano es orientarse hacia la oralidad debido a que el proceso escrito se ha comprobado que es excesivamente formal y separa al juez de la causa ya que éste no observa los actos procesales.
"Como expresa Chiovenda, la experiencia derivada de la historianos permite afirmar que el proceso oral es el mejor y más conforme con la naturaleza y las exigencias de la vida moderna, porque sin comprometer en lo más mínimo, antes bien garantizando la bondad intrínseca de la justicia, la proporciona más económicamente, más simplemente y más prontamente. La historia de las reformas procesales notables realizadas desde las postrimerías del siglo
…ver más…

No. 00-0010, estableció el carácter antiformalista del proceso oral al expresarse de esta forma:
"Son las características de la oralidad la ausencia de formalidades que rigen estos procedimientos las que permiten que la autoridad judicial establezca inmediatamente, a la mayor brevedad, la situación jurídica infringida o la situación que más se asemeje a ella"
5. Aplicación del principio de concentración, del procedimiento por audiencias,celeridad, publicidad y la libre valoración de las pruebas.
6. El juez decide de acuerdo a lo escuchado en la Audiencia Oral, como muy bien alega Jorge Rossell:
"Lo que caracteriza a un sistema verdaderamente oral es que la decisión se basa en lo escuchado y presenciado por el juez, no en actas levantadas con base a lo que ocurrió en la ocasión de declarar el testigo o el experto"

SUJETOS DEL PROCESO.

* Los sujetos del proceso son: Juez
El acusador
El acusado
* Ellos cumplen un papel primordial y esencial en el proceso penal. Sin ellos no hay proceso.
* Al lado de estos se reúnen sus auxiliares y asistentes que se constituyen en sujetos secundarios
Con respecto al acusador
Ministerio Fiscal
Su secretario
Personal
Con respecto al querellante
Su asistente letrado
Con relación al acusado
Su letrado defensor
Con respecto del juez
Sus secretarios
Dotación del personal
Policía judicial
Cuerpos periciales y auxiliares
* Dentro del sector de la acusación y como

Documentos relacionados

  • Análisis Crítico A La Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas de la República Dominicana.
    3302 palabras | 14 páginas
  • Analisis caso bazterrica
    815 palabras | 4 páginas
  • Las Drogas - Comentario Resuelto
    3003 palabras | 12 páginas
  • Efectos De Las Drogas En El Deportista
    2573 palabras | 11 páginas
  • Antecedentes de la coca
    4222 palabras | 17 páginas
  • Efectos De Las Drogas En El Deportista
    2582 palabras | 11 páginas
  • Argumentos a favor y contra legalizacion de la marihuana
    1187 palabras | 5 páginas
  • Higiene De La Actividad Física
    968 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Drogas Auditivas
    1412 palabras | 6 páginas
  • Terrorismo consecuencias
    1350 palabras | 6 páginas