Monarquias nacionales

1704 palabras 7 páginas
Monarquías nacionales

Algunos breves antecedentes
Para contextualizar, por nacionalismo entendemos un movimiento político que expresó y expresa la conciencia de constituir una nación y que tiende, por consiguiente, a desarrollar una acción política en la defensa de los intereses y cultura propios. Este concepto de nacionalismo guarda estrecha relación con el de “Estado Nacional”; forma de Estado unificado, política y culturalmente, que no se consolidó de manera definitiva sino hasta fines de la Edad Media, cuando se formaron las poderosas monarquías nacionales.
El estado nacional es el tipo de estado vigente en nuestros días. Su precedente más antiguo es la ciudad-estado que existió en las antiguas civilizaciones de Grecia, del
…ver más…

Sin embargo, la corriente nacionalista no llegó con la misma prontitud a todo el viejo continente; en la Europa central, sobre todo en Alemania y el norte de Italia, las luchas entre el Estado Pontificio y el Imperio Romano-germánico habían debilitado la idea de Estado mundial de la Edad media. Esto condujo a un desmembramiento que caracterizó la permanencia del Feudalismo en estas zonas. En Alemania los príncipes regionales se opusieron a los planes de Carlos V (Carlos I de España) para la instauración de un Estado Alemán; por razones similares fracasaron también los esfuerzos pontificios de constituir un reino latino unificado. No fue sino hasta el siglo XIX que se constituyeron los estados nacionales de Alemania e Italia.

El Absolutismo
Se conoce como absolutismo al sistema de gobierno que reúne en una persona -en este caso el soberano- el ejercicio del poder, sin límites de ninguna naturaleza. Este tipo de régimen ha estado presente en distintos países y épocas, pero mayoritariamente ha definido un momento histórico, donde existió un fuerte predominio de las monarquías absolutas europeas de los siglos XVI al XVIII.
El desarrollo de las

Documentos relacionados

  • Monarquias nacionales
    1691 palabras | 7 páginas
  • Monarquías Nacionales
    757 palabras | 4 páginas
  • Resumen de la consolidacion de monarquias nacionales
    741 palabras | 3 páginas
  • La formación de las monarquías nacionales: españa
    944 palabras | 4 páginas
  • Tema 1. Los Problemas Económicos, Políticos Y Sociales Para La Organización Del Estado Nacional: La República Y La Monarquía, Alcances Y Significados
    1184 palabras | 5 páginas
  • Diferencias Entre Monarquía Constitucional y Monarquía Parlamentaria
    663 palabras | 3 páginas
  • Revolucion francesa
    1942 palabras | 8 páginas
  • Cuestionario formas de gobierno
    2536 palabras | 11 páginas
  • Mezcla de acidos
    599 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de la monarquia
    6284 palabras | 26 páginas