Comentario de texto, constitucion 1845

1433 palabras 6 páginas
1º La fuente que vamos a comentar es un texto histórico, siendo este “La Constitución de 1845” escrita por los moderados durante los primeros años del reinado de Isabel II. Es un texto primario, de carácter jurídico, y cuyo destino es público y nacional. La finalidad con la que fue escrita esta Constitución fue poner una serie de leyes, para que de ese modo haya un reglamento legal y un comportamiento adecuado por parte de los ciudadanos, además con ella el moderantismo consigue su máxima expresión legislativa.

2º Como idea principal se puede considerar que es la soberanía compartida, donde la reina adquirió el derecho a nombrar ministros, lo que fomentó la aparición de camarillas palatinas. Esta idea se ve reflejada en “La potestad
…ver más…

Este reconocimiento va a llevar aparejado el principio de soberanía compartida y de doble confianza de los gobiernos. Asimismo, se mostrara contraria a la igualdad y, en consecuencia, al sufragio universal, creando un sistema político de representación oligárquica amparando en el sufragio censitario.

4.1º Década moderada: En julio de 1843, un nuevo pronunciamiento del general Narváez acabó con la regencia de Espartero y abrió un largo período de dominio del moderantismo. Las Cortes, persuadidas de la inconveniencia de una nueva regencia, declararon mayor de edad a Isabel II, que contaba con trece años de edad. La joven reina fue muy receptiva a presiones políticas y emocionales de toda clase. Tras varios candidatos, la reina se casó, a los 16 años, con Francisco de Asís, primo hermano de esta.
Durante su reinado fue constante la presencia militar en los principales centros de poder (casos de Narváez y O’Donnell), liderando los partidos políticos y como elementos de gran influencia en palacio debido a su papel de salvadores de la España liberal frente al carlismo.
Esta circunstancia dio como resultado una noción muy restrictiva del liberalismo. El moderantismo priorizó el orden sobre la libertad; en este sentido se inscribe la creación en 1884 de la Guardia Civil (surgió para controlar y poner paz, en los altercados) como sustituta de la Milicia Nacional. Los gobiernos moderados tuvieron un componente elitista, proclive a las escasas

Documentos relacionados

  • Comentario de texto, constitucion 1845
    1419 palabras | 6 páginas
  • Comentario De Texto Tema 3 Abdicación Amadeo I De Saboya
    2164 palabras | 9 páginas
  • Comentario De Texto Tema 3 Abdicación Amadeo I De Saboya
    2170 palabras | 9 páginas
  • Comentario De Texto Histórico: Algunos Artículos De La Constitución De 1876.
    862 palabras | 4 páginas
  • Monopolio europeo
    898 palabras | 4 páginas
  • El Facundo
    3088 palabras | 13 páginas
  • Art. 91 Constitucion Española 1869
    2983 palabras | 12 páginas
  • Sistema de control automatico
    5756 palabras | 23 páginas
  • El Analisis De Facundo
    1857 palabras | 8 páginas
  • Historia de los medios de cumunicacion impresos
    1898 palabras | 8 páginas