Asentamiento de barita

1718 palabras 7 páginas
Asentamiento de Barita
El asentamiento se define como una variación significativa en la densidad del lodo, tanto mayor y menor a la del peso nominal del lodo, mientras se circula del fondo a la superficie después de un viaje o corrida de revestimiento o de registro. Este fenómeno se presenta en pozos desviados y en los pozos de alcance extendido (ERD por sus siglas en inglés) de mayor dificultad. El asentamiento puede conllevar a un sinnúmero de problemas en el pozo, contándose entre ellos la pérdida de circulación, la pérdida de control del pozo, la pega de tubería y trabajos de cementación deficientes. Esta sección aborda las cinco cuestiones más importantes sobre el asentamiento, sólo seleccione y haga clic sobre alguno de los enlaces
…ver más…

Tiempo El tiempo constituye un factor crítico en cualquier situación con potencial de asentamiento. La severidad del asentamiento aumenta con el tiempo del flujo a baja velocidad de corte o estático. Esto debe considerarse al momento de planear un trabajo de corrida de revestimiento o de toma de registros. Diseño del Pozo El diseño del pozo puede contribuir al asentamiento en razón de uno o más de los siguientes aspectos: ángulo del pozo, condiciones a alta temperatura y alta presión (ATAP), geometría del pozo y diseño hidráulico. Formulación y Propiedades del Fluido de Perforación La formulación y propiedades del fluido de perforación son muy importantes en la minimización del asentamiento. La reología a baja velocidad de corte controla al sentamiento dinámico, en tanto que los esfuerzos de gel están relacionados con la sedimentación estática. En los sistemas base aceite y base sintético, existen más variables por controlar. La elección inadecuada del tipo y concentración de emulsificantes puede fomentar la aparición del asentamiento. Una relación de aceite a agua demasiado alta o demasiado baja, podría incrementar el potencial de asentamiento. La selección del fluido base también afecta el asentamiento, porque algunos fluidos base aceite y base sintético presentan viscosidades cinemáticas más bajas o una interacción más deficiente con las arcillas organofílicas y los emulsificantes.

Otras causas

Documentos relacionados

  • Geopresiones
    6147 palabras | 25 páginas
  • México En 8 Regiones
    1301 palabras | 6 páginas
  • Hormigones Especiales
    2327 palabras | 10 páginas
  • Glosario de Perforacion
    3375 palabras | 14 páginas
  • Fluidos De Perforación
    15472 palabras | 62 páginas
  • Fluidos De Perforación
    15464 palabras | 62 páginas
  • Los Primeros Exploradores De Coahuila
    4739 palabras | 19 páginas
  • Los Primeros Exploradores De Coahuila
    4748 palabras | 19 páginas
  • Rasgos Físicos De Venezuela
    5013 palabras | 21 páginas
  • Historia de coatzacoalcos
    3174 palabras | 13 páginas