Modos De Producción A Través De La Historia.

1635 palabras 7 páginas
Modos de Producción desarrollados a través de la historia
Desde su existencia, el hombre ha creado distintos modos de producción para poder sobrevivir. A continuación, en orden cronológico, se presentan los principales: * Modo de producción de la comunidad primitiva * Modo de producción esclavista * Modo de producción feudal * Modo de producción capitalista * Modo de producción socialista

Comunidad Primitiva
Interpretación en la sociedad:
En esta sociedad de comunidad existía propiedad colectiva de los medios de producción, por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta (trabajo comunitario). Esto trajo como consecuencia la distribución comunitaria de los bienes. Al no existir la propiedad privada
…ver más…

Características * Primera forma de explotación del hombre por el hombre en la historia de la humanidad * La esclavitud va surgiendo con las conquistas a otros pueblos, su sometimiento y saqueo consecuentemente en donde el botín más importante es la fuerza de trabajo. * Surge la división de clases: la clase explotada y la clase explotadora. * Nace el Estado como mecanismo de represión para los esclavos. * Con El Estado, nace el desarrollo o sistemas de normas y prescripciones jurídicas, en las que se recogía la voluntad de la clase dominante. * Se crea la primera unidad de medida representado por la sal. * Los mercaderes, que representaban los intermediarios entre consumidor y los oferentes o productores, dan paso al comercio exterior.

Feudalismo
Interpretación en la sociedad
Se basa en la asistencia de dos clases sociales fundamentales y antagónicas: el feudo y la servidumbre.
El feudo es una porción de tierra que le pertenece hereditariamente a un señor feudal, a cambio de que preste servicios militares al rey o a los jefes militares. Este ejerce poder económico y político sobre sus tierras. Entrega porciones de tierra a los siervos, campesinos quienes antes eran esclavos, para que la cultiven a cambio de una renta o tributo. La servidumbre es la forma que asumen las relaciones sociales de producción durante

Documentos relacionados

  • Modos De Producción A Través De La Historia.
    1644 palabras | 7 páginas
  • Guia lectura marx
    5604 palabras | 23 páginas
  • Sociedad precapitalista
    2137 palabras | 9 páginas
  • COMUNISMO PRIMITIVO O COMUNIDAD PRIMITIVA
    1149 palabras | 5 páginas
  • Compraventa en el derecho romano
    2261 palabras | 10 páginas
  • Modos De Produccion Resumen
    851 palabras | 4 páginas
  • Que Es Un Organismo Nacional, Local E Internacional. El Organismo Local Tiene Jurisdicción En La Comunidad. El Primer Es Un Organismo Q Tiene Poder De Acción Solo En Un País Y El Otro En Varios Lugares Del Mundo
    4553 palabras | 19 páginas
  • Proyecto los dulces de la abuela
    1277 palabras | 6 páginas
  • Modos De Produccion Resumen
    835 palabras | 4 páginas
  • : ¿CÓMO SE HAN RESUELTO LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ECONOMICOS (QUÉ, CUÁNTO, CÓMO Y PARA QUIÉN PRODUCIR) DESDE LA COMUNIDAD PRIMITIVA HASTA NUESTROS DÍAS?
    614 palabras | 3 páginas