Modelo De Atencion Integral A La Salud

2108 palabras 9 páginas
Universidad latina de panamá
Facultad de Ciencias de la Salud William C. Gorgas

Trabajo # 1 Sociología Médica
“MODELO DE ATENCIÓN”

Estudiante:
María Antonia Villarreal D.

ID:
4-755-2379

Profesor:
Mario Quiel

Fecha:
Jueves, 22 de marzo de 2012
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD (MAIS)

La Salud es un derecho y un bien público que se construye, se vive y se disfruta en el marco de la vida cotidiana. El proceso Salud – enfermedad de los individuos, familias y comunidades es objeto – sujeto del trabajo de Equipos de Salud, cuyo cometido principal es contribuir a mejorar la calidad de vida de las poblaciones a cargo en conjunto con ellos.
El modelo es el conjunto de elementos esenciales que logra representar un
…ver más…

La integralidad incluye la priorización de problemas específicos de salud por su alta prevalencia y/o externalización, que requieren se aborden por estrategias sistematizadas con enfoque de Salud Pública. La mayoría de dichas prioridades (riesgos y daños) son las Estrategias Sanitarias Nacionales. DIMENSIONES
El Modelo de Atención Integral se aplica en las dimensiones de la persona, familia y comunidad. Como están correlacionados entre sí, influyéndose unos a otros, la Atención Integral sólo está completa cuando actúa en las tres dimensiones: * Persona: La persona y sus necesidades de salud son el centro del Modelo de Atención Integral, no así los daños o enfermedades. La persona tiene un carácter multidimensional, como ser biosicosocial, inmerso en un complejo sistema de relaciones políticas, sociales, culturales y eco-biológicas. Su atención aborda las diversas necesidades de salud de las personas en las diferentes etapas de su vida (niñez, adolescencia, adultez y adulto mayor), considerando la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, enfoque de género y aspectos culturales.

* Familia: Es la unidad fundamental de la comunidad. Sus miembros interactúan entre sí y

Documentos relacionados

  • Modelo miguel hidalgo
    2123 palabras | 9 páginas
  • Modelo miguel hidalgo
    2129 palabras | 9 páginas
  • Modelo Hidalgo en Salud Mental
    810 palabras | 4 páginas
  • Analisis Foda Del Sistema De Salud Venezolano
    4152 palabras | 17 páginas
  • 11Ydtrdtu
    1055 palabras | 5 páginas
  • Salud como producto social
    5985 palabras | 24 páginas
  • Salud como producto social
    5969 palabras | 24 páginas
  • Programas No Convencionales
    1650 palabras | 7 páginas
  • Consejo Nacional De Salud Mental
    773 palabras | 4 páginas
  • Gestion financiera
    9129 palabras | 37 páginas