Mitos y Leyendas Del Chaco

3452 palabras 14 páginas
LEYENDA DEL CARAÚ

Cuenta la leyenda que Caraú fue un muchacho apuesto y muy bailarín, aparte de guitarrero y cantor, que vivía en compañía con su madre, para quien eran todos sus cuidados y desvelos. Pero cierta vez que ella enfermo seriamente Caraú agoto sus esfuerzos para atenderla con medicación cacera, y al no tener mejoría resolvió marchar al atardecer hacia el pueblo más próximo distante varias leguas del rancho. En el camino encontró un baile, donde se acerco por curiosidad, pero enseguida se confundió con los bailarines, atraída por una muchacha muy agraciada, que a su vez coqueteaba con el teniendo en cuenta que sobresalía entre todas, por su postura y elegancia. TEMA. Olvidando por completo la enfermedad de su madre, continuó
…ver más…

El Lobizón

Dicese que en las noches de luna llena el septimo hijo varon se comvierte en un animal, semejante a un gran perro llamado lobison que al de ambular por las calles provoca el aullido de los perros que havitan el lugar. Esta leyenda es contada de generación en generación entre los lugareños que hvitan la parte norte y noroeste de nuestro país.
Depende de los lugares donde se los relate va sufriendo transformaciones siendo algunas de ellas verdadera mente escalofriantes.
En una oportunidad cuenta una vecina, que vio un hombre revolcarse sobre un cuero, que ya transformado en lobison se dirigio camino al sementerio seguido de una jauria perros. La vesina aterrorisada permanecia en su ventana viendo regresar solamente los perros del vesindario.
Es por ello que es tradición en las familias de estos lugares, que al nacer un septimo hijo varón sea vautisado eligiendose como padrino, al precidente de la republica, para que no suseda lo relatado anterior mente.

La Dama Vestida de Blanco
En distintas ciudades de la Argentina circula este relato, con algunas variantes mínimas, que tiene como protagonista a un joven que concurre a una fiesta, baile o lugar de diversión nocturno. Allí conoce a una bella muchacha de vestido blanco a la que invita a bailar y de la que se enamora instantáneamente. A cierta hora de la noche se ofrece a acompañarla hasta su casa y le presta su abrigo para protegerla del frío. Al día siguiente, el muchacho vuelve

Documentos relacionados

  • Informe Mitos Y Leyendas America Latina.
    3306 palabras | 14 páginas
  • Economia fiscal
    673 palabras | 3 páginas
  • Augusto Cespedes
    916 palabras | 4 páginas
  • Teoria de sistemas y su aplicacion en la administracion publica
    2469 palabras | 10 páginas
  • Guarani
    3932 palabras | 16 páginas
  • Mitos del paraguay
    4000 palabras | 16 páginas
  • Animales Autóctonos Del Chaco
    4860 palabras | 20 páginas
  • Manejo de documentos administrativos
    1629 palabras | 7 páginas
  • Cuales Son Los Factores Que Influyen Las Relaciones Sociales
    7691 palabras | 31 páginas
  • Cultura Tolteca, social, economico, aportaciones, ubicacion, politico
    4494 palabras | 19 páginas