Mientras El Futuro Te Alcance, Juan Enríquez Cabot

3448 palabras 14 páginas
Ensayo del libro: Juan Enríquez (2004). Mientras el futuro te alcance

Mientras el futuro te alcanza Juan Enríquez y yo intercambiamos nuestras primeras palabras con ésta frase: “En vez de escribir un tratado quisiera que tú y yo tuviéramos una conversación”, él escribiendo y yo leyendo –a veces pensando en voz alta–. Definitivamente me atrapó desde el inicio de nuestro encuentro, no lo conozco de rostro pero ya hice un autorretrato mental de él, alguien soñador, visionario, investigador y de alta calidad humana. Mientras el futuro te alcanza es un libro con grandes particularidades desde su escritura en caligramas, uso de recursos estilísticos como puntos
…ver más…

¿Hubiese sido posible la evolución de la genética sin la Bioinformática? y ¿La creación de la Bioinformática sin la evolución de los computadores? La respuesta es ¡no!, estaríamos muy retrasados, es más, yo no hubiera comido mi delicioso “manrazno”, no existieran otras alternativas de reproducción biológica, ni opciones de semillas (manipuladas genéticamente) que apoyen el crecimiento agrícola y, entre otras cosas, no se hubiera publicado en 2001 en el genoma humano (3Gbps). Y si su crecimiento fue tan acelerado y la revolución de estas dos ramas fue tan importante, entonces… ¿Cómo ellas impactaron en las brechas económicas de los países? ¿Cómo se fue encasillando a un país como rico o pobre? La brecha entre los más ricos y los más pobres comenzó en la revolución industrial, ya que la diferencia entre lo que producía una persona de un país rico ante un pobre era de 5:1. Con la revolución digital y genómica, Juan Enríquez citó: “La diferencia incrementó a 427:1” y a partir de 2005 sigue creciendo de manera incontrolada. Muchos hubiéramos creído que el país más rico es el más antiguo, pues la realidad es diferente, por ejemplo tenemos a Australia y Argelia que son países jóvenes, pero

Documentos relacionados

  • El futuro del trabajo
    20643 palabras | 83 páginas