El Arte De Guerra En El Derecho

1146 palabras 5 páginas
EL ARTE DE LA GUERRA[1] EN EL DERECHO

INTRODUCCIÓN: El arte de la guerra del sabio general Sun Tzu, fue un libro inspirador de muchos personajes conocidos en la historia, donde aplicando la sabiduría de este astuto general chino pudieron saborear el fantástico placer de la victoria. Por el contrario esta pieza invaluable del arte de librar una guerra, no solo infunde sus vestigios en el campo propiamente mencionado en esta obra de arte, como una guerra entre naciones donde disputan ideales, se expanden territorios; entonces se extiende la siguiente interrogante: ¿Existe una conexión directa de aquel libro milenario para aplicarlo en cuestiones jurídicas?, de inmediato surge las siguientes hipótesis; primero, el ámbito de aplicación se
…ver más…

En virtud a lo anterior, se tiene bien claro que no en todo se puede aplicar los designios del sabio general chino, para esto hay que tener en claro algo, de la cual se puede partir al esclarecimiento de nuestra propuesta. En esta guerra no hay buenos ni malos, hay intereses privados que se defienden y los defensores o detractores de cada postura son encasillados como cómplices o enemigos garantizando su permanencia en cargos o evitando su apagón en medios. Descrito perfectamente por Israel Alberto Hernández[5], quien a su vez nos muestra el verdadero rol del abogado, ser un guerrero de la justicia, pero no aboliendo el mismo Derecho, siempre que se tenga la razón, va hacerse justicia; de lo contrario cuando no existe la razón suficiente, se debe dejar paso al valor jurídico conocido por la máxima: “Dar a cada uno lo suyo”.

Si bien es cierto la obra del general Sun Tzu, a pesar de su procedencia hace varios años de creación, no se puede negar que es sabiduría pura en cuestiones de política, economía, administración, derecho, etc., pero hay que dejar claro que en cuestiones de justicia, siempre existirá cuestiones determinadas, es decir, no se va a cambiar el hecho que algo le pertenezca a alguien, o se pretendería preguntar: Si por el hecho de ganar una guerra se utiliza cualquier herramienta, ¿Entonces qué función cumple la justicia en la sociedad?.

BIBLIOGRAFÍA:


Documentos relacionados

  • Consecuencias de las revoluciones burguesas
    646 palabras | 3 páginas
  • Orígenes y Desarrollo De Los Derechos Humanos En El Salvador
    1978 palabras | 8 páginas
  • Padres permisivos
    665 palabras | 3 páginas
  • internacional publico
    3080 palabras | 13 páginas
  • El estatuto de roma
    8084 palabras | 33 páginas
  • Defensa Integral
    2496 palabras | 10 páginas
  • Resumen Pierre Manent Historia del Pensamiento Liberal, capitulo III Hobbes
    1822 palabras | 8 páginas
  • Defensa Integral
    2486 palabras | 10 páginas
  • Análisis Del Articulo 13 Constitucional
    5881 palabras | 24 páginas
  • Promocion copias derecho penal
    883 palabras | 4 páginas