Mexico multicultural

765 palabras 4 páginas
Texto científico

Los textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Siendo el lenguaje científico todo mecanismo utilizado para la comunicación, cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia.

Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal.

EJEMPLO:

Masa, cantidad de movimiento y energía mínima del fotón

La masa del fotón es cinética, variable y la mínima masa, la tiene un paquete que depende de la constante de Planck mientras, la máxima depende de la partícula que se mueve. En este trabajo se
…ver más…

• NO ES UNA JERGAS • ES UN LENGUAJE UNIVOCO, DENOTATIVO, CONCRETO • DIRIGIDO A LA MANIPULACION PRACTICA • CON IMPORTANTE AYUDA ICONICA (ESQUEMAS, GRAFICOS, FOTOS).

Divulgación científica

La divulgación científica consiste en la interpretación y popularización del conocimiento científico entre el público general sin circunscribirse a ámbitos académicos específicos convirtiéndose así en ciencia popular. La divulgación puede referirse a los descubrimientos científicos del momento como la determinación de la masa del neutrino, de teorías bien establecidas como la teoría de la evolución o de campos enteros del conocimiento científico.

EJEMPLO:

LOS PLAGUICIDAS, AVANCE TECNOLÓGICO QUE SALVÓ MUCHAS VIDAS Los pesticidas o plaguicidas son sustancias químicas destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de plagas en su sentido mas amplio. Consideramos plaga a aquellos organismos nocivos que transmiten enfermedades, compiten por alimentos y/o dañan bienes económicos y culturales. El uso de pesticidas se masificó a partir de la segunda guerra mundial y está estrechamente vinculado con los cambios introducidos en los modelos de producción y cultivo que duplicaron la productividad de la agricultura respecto al resto de la economía. Los plaguicidas por sí solos son responsables de al menos el 30% de ese aumento de producción. El primer plaguicida utilizado en los '40, el

Documentos relacionados

  • Mexico multicultural
    759 palabras | 4 páginas
  • Mexico nacion multicultural
    796 palabras | 4 páginas
  • Mexico nacion multicultural
    6874 palabras | 28 páginas
  • Mexico, nacion multicultural
    616 palabras | 3 páginas
  • El pensamiento multicultural de mexico
    5261 palabras | 22 páginas
  • Héctor díaz-polanco tesis sobre identidad, diversidad y globalización
    10794 palabras | 44 páginas
  • Sentido De Pertenencia A La Nacion (Mexico)
    1006 palabras | 4 páginas
  • Ensayo etica - multiculturalismo
    1355 palabras | 6 páginas
  • Multiculturalidad en mexico ;)
    2486 palabras | 10 páginas
  • Multiculturalidad en mexico ;)
    2474 palabras | 10 páginas